Home / Noticias / Le dieron el alta a Genaro, el bebé que perdió a su mamá con Covid: «Es un día feliz, de muchas emociones»

Le dieron el alta a Genaro, el bebé que perdió a su mamá con Covid: «Es un día feliz, de muchas emociones»

 

RADIO RAFAELA

“Es una nueva etapa, volver a empezar, y tenemos gente en Angélica por suerte lista para acompañarnos. Quedamos dolidos, pero tenemos un poquito de fuerza para empezar de nuevo”.

 

Hace unos pocos días, conocíamos la conmovedora historia de Juan Manuel Ibáñez, que perdió a su mujer debido al COVID luego de que dio a luz. El caso de su familia es una historia que une el dolor y la esperanza en un solo relato.

Genaro, mimado por su familia y el equipo de salud. Fotos: Martín González.

Juan Manuel es oriundo de Angélica, se contagió con el virus y su mujer embarazada también. Ambos la pasaron mal, pero para Evangelina fue distinto. Su cuadro se agravó por lo cual el 25 de mayo fue derivada a la ciudad de Rafaela en donde quedó internada en terapia intensiva debido a que tenía los pulmones muy comprometidos.

El día jueves 27 de mayo, Juan Manuel recibió un llamado informándole que debían realizar una cesárea de urgencia. “Al mediodía volvieron a llamarme y la respuesta fue alentadora, Genaro había nacido con vida. Ambos estuvieron estables por varios días”, relató en medios locales Juan Manuel.

El día lunes 31 del mismo mes, las cosas cambiaron. Evangelina, de 43 años, habría sufrido un paro cardio respiratorio que terminó con su vida.

 

El alta para Genaro

A 42 días del nacimiento, finalmente la familia puede llevarse al bebé a casa. Juan Manuel le dijo a RADIO RAFAELA DIGITAL que este “es un día feliz, lleno de emociones, con mucho agradecimiento a Ana y su equipo, todo el personal del hospital que estuvo todo este tiempo con Genaro. Me sobran las palabras de gratitud. Hoy nos vamos a Angélica, a casa, con mis otros hijos”.

Genaro, mimado por su familia y el equipo de salud. Fotos: Martín González.

Ahora son tres, Genaro recién nacido, y dos hermanos de 17 y 11 años de edad. “Vamos a tener para entretenernos”, dijo divertido Juan Manuel. “Aparte de agradecer al excelente grupo del hospital, a la comunidad que también nos estuvo acompañando”, contó refiriéndose a todos los conocidos de Angélica.

“Es una nueva etapa, volver a empezar, y tenemos gente en Angélica por suerte lista para acompañarnos. Quedamos dolidos, pero tenemos un poquito de fuerza para empezar de nuevo”.

“Acá tengo tres hijos por los cuales levantarme todos los días y salir para adelante. Ellos son los pilares importantes. Cuando tenes un pilar como ellos sacas la fuerza de donde no la tengas”, dijo emocionado Juan Manuel. Además, aseguró que lo más lindo que le dejó su mujer Evangelina son sus tres hijos.

“Ella estuvo presente en la recuperación de Genaro, cuidándolo. Nació con Covid, no lo golpeó la enfermedad, así que somos privilegiados en ese aspecto”, contó. “Sabemos lo que tenemos que hacer ahora, nos fueron capacitando. Les agradecemos porque siempre nos fueron aportando, algo nuevo todos los días para aportar para que Genaro siga adelante. Es la luz de esperanza, lo llevamos a casa en perfectas condiciones, así que a darle vicios y cariño”.

Genaro junto a su hermana y papá. Fotos: Martín González.

 

La emoción del equipo de neonatología

Ana, responsable de neonatología del Hospital, contó que Genaro nació con Covid 19. “Lo que no se expresó en él es la enfermedad, podríamos decir que es portador del virus pero no se expresó la enfermedad en él. Lo que tuvo fueron sus complicaciones asociadas al nacimiento prematuro. Nación con casi 7 meses de gestación, y estuvo internado por eso más que por el Covid”.

A los 21 días, pudieron levantar el aislamiento a pesar de que las PCR puedan seguir dando positivo, “porque ya no tiene capacidad de contagio”.

“Hoy estamos celebrando el alta, con 2,350 kg., 42 días de vida, y muy bien, en un estado adecuado. Es una alegría que se va bien de salud, sin ninguna complicación ni necesidad especial”, dijo Ana.

Como su mamá no está, contó que debieron “hacer un trabajo diferente, que fue involucrar a toda la familia en la participación de la atención de Genaro en un contexto en el que estamos restringiendo el ingreso a la familia por ser Hospital Covid”.

► Te puede interesar: La conmovedora historia de Juan Manuel: perdió a su mujer debido al COVID luego de que dio a luz

“Era fundamental la participación del papá, los hermanos y unas tías, para toda la parte de vínculo y apego que necesita. Por más que sean prematuros, lo necesitan para su neurodesarrollo”, explicó. Fue así que participó toda la familia en la recuperación del bebé que hoy va a conocer su hogar.

 

Entrevista completa:

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook