lo aseguró el flamante ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, tras la finalización de la ceremonia de toma de mando que se realizó en Casa de Gobierno a puertas cerradas. El funcionario adelantó que la próxima semana se reunirá con los intendentes de Santa Fe y Rosario.
La ceremonia de asunción del ministro de Seguridad, Jorge Lagna, se realizó en un contexto íntimo en la Casa de Gobierno. Tras un importante hermetismo, el flamante funcionario mantuvo un breve diálogo con la prensa en el que enumeró los objetivos a trabajar en el corto plazo y los encuentros que mantendrá la semana próxima con los intendentes de las ciudades de Rosario y Santa Fe.
«Vamos a profundizar las política del ministerio, tenemos un programa. Vamos a discutir y espero que me reciban en la Legislatura para discutir las leyes y esperamos no tener que avanzar por decreto, porque son tan importantes para el futuro de la seguridad de Santa Fe por muchos años», adelantó Lagna.
Leer más► Sale Sain, entra Lagna; pero la clave está en Perotti
El funcionario confirmó que recibió distintos llamados de las personalidades del arco político tanto del justicialismo como de la oposición y confirmó que la próxima semana se reunirá con los intendentes de Santa Fe y Rosario en el marco de las mesas de seguridad. «El peor error que se puede cometer en política es partidizar la seguridad. La seguridad es tan importante que hay que ponerla en un cono de cristal y todos tienen que colaborar. Esto viene de años, no estoy acá para hablar de herencias recibidas, son hechos. Hace muchos años que venimos degradados», sostuvo el titular de la cartera de seguridad.
Además destacó el desafío que implica atravesar la pandemia y la proximidad de una segunda ola. «Creció la pobreza, la desigualdad, por ende creció la violencia y esos son los desagios que vamos a afrontar y espero contar con la ayuda bien intencionada de todas las fuerzas políticas», agregó Lagna.
El ministro confirmó que seguirá trabajando con el equipo conformado por su antecesor, Marcelo Sain, y no descartó sumar nuevas figuras en los próximos días. «La idea es tener mayor operatividad, tenemos un presupuesto para ejecutar muy importante y lo tenemos que volcar a la calle, lo que redundará en mayor tranquilidad para las personas», explicó el ministro.
Leer más► El primer tuit del nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe
En lo inmediato descartó que se vayan a dar cambios en la cúpula de la policía y aseguró que se trabaja de forma permanente los cambios en la unidades regionales. La semana próxima se desarrollarán reuniones claves con áreas fundamentales, con los jefes y personal de la Agencia de Investigación Criminal.
En una señal a la oposición Lagna rechazó contabilizar los muertos de gestiones anteriores. «Las estadísticas sirven para trabajar en consecuencia, para programas concretos y preventivos de configuración del delito», sostuvo el ministro. «Quiero mirar para adelante, la chicana no sirve y la sociedad necesita actitudes maduras. Hay que trabajar más y hablar menos», agregó.
En relación a la gestión de su antecesor, Lagna aseguró que Sain sentó las bases de una reforma policial inédita que está en marcha. «Ha retomado la política el control de la policía, si tengo que hacer un crítica a la administración anterior es que la policía carecía de control político, esa autonomía redundó en muchos casos de corrupción», sostuvo el titular de la cartera de seguridad.
Además valoró los aportes del exministro Saín en la elaboración del nuevo programa y agradeció la permanencia del equipo entre los que destacó la presencia de Germán Montenegro.
Lagna desmintió que el ofrecimiento para hacerse cargo de la cartera más caliente del gobierno provincial haya sido algo inesperado y aseguró que Sain era consciente de que su ciclo había terminado. «Él sabía que había una situación de conflictividad que no redundaba en beneficios, era una guerra de la Legislatura contra Marcelo Saín en la que valía más un audio robado que una escucha judicial», finalizó el funcionario.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




