LA CAPITAL
Los bares y restaurantes de Rosario comenzaron la cuenta regresiva ya que el reinicio de su actividad asoma con posibilidades de concretarse en la segunda semana de junio (a partir del 8 de junio), según trascendió de las conversaciones que mantuvieron los dirigentes de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar) con el intendente Pablo Javkin a través del encuentro virtual que tuvieron en las últimas horas, aunque todo está supeditado al curso de la pandemia de coronavirus en la ciudad durante los próximos días.
En este sentido, el gobernador Omar Perotti esta noche le confirmó a La Capital que solicitó autorización a la Nación para abrir bares y restaurantes en todo el territorio provincial, incluidos el Gran Rosario y el Gran Santa Fe.
El sector gastronómico hace ya varios días viene trabajando en forma conjunta con la Municipalidad en la elaboración del protocolo sanitario que deberán aplicar debido a la pandemia de coronavirus cuando retomen la actividad, la que ya tiene como fecha tentativa después del 7 de junio, una vez que se cumpla la nueva prórroga de la cuarentena que dispuso el gobierno nacional.
No obstante aún quedan varios detalles por ajustar en cuanto a la apertura del sector, y es muy probable que al protocolo que ya está muy avanzado le agreguen la posibilidad de registrar a los comensales con datos mínimos que permitan una eventual localización preventiva en caso de ser necesario en el marco de la pandemia.
>> Leer más: Rosario vuelve a tener este fin de semana las caminatas recreativas
El diseño del protocolo correspondiente está en línea con aquellos que se pusieron en práctica en otras provincias, y que se adapta a los requerimientos para que el sector gastronómico pueda activarse la segunda semana de junio.
Los bares y restaurantes atraviesan una situación de mucha angustia por la crisis económica que viven por no poder trabajar desde hace más de dos meses, inactividad que generó el cierre definitivo de muchos negocios y otros ya no tienen certeza de que puedan evitar la quiebra aún cuando puedan abrir las puertas.
En tanto, Rosario transita una situación sanitaria favorable que le ha permitido una apertura paulatina pero sostenida de las diferentes actividades, a tal punto que este fin de semana las salidas recreativas serán de 9 a 18 y los comercios del centro tienen un horario extendido los sábados de 9 a 18, un rubro que, junto a otros, padece hace 19 días de un paro de transporte urbano de pasajeros.
>> Leer más: Estudian permitir en los próximos días las reuniones familiares
Mientras se siguen flexibilizando nuevas actividades, está en análisis la habilitación de las construcciones con más de cinco operarios, las reuniones familiares bajo el concepto de burbuja social y el retorno del trabajo doméstico, entre otras.
Perotti también pidió habilitar gimnasios, clubes y mutuales
En este marco, la solicitud que le hizo el gobernador Perotti al Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, también comprende la habilitación de gimnasios, actividades deportivas al aire libre y administraciones de clubes y mutuales entre otras entidades.
También se evaluará por parte de la Nación el pedido del gobernador santafesino para reuniones familiares de hasta 10 personas.
En esa misma dirección, y conforme a la evaluación epidemiológica que el gobierno provincial hizo del aplanamiento de la curva en los dos grandes conglomerados urbanos del Gran Rosario y el Gran Santa Fe, el jefe de la Casa Gris resolvió delegar en los intendentes Pablo Javkin y Emilio Jatón la facultad de ampliar los horarios de los comercios en ambos conglomerados.