“Es un hecho grave en el que vamos a profundizar después“, dijo el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, este martes cuando le preguntaron por el escándalo en torno al auge y caída de la criptomoneda $LIBRA que salpica al presidente Javier Milei.
Fue en la ciudad de Rosario, donde Macri llegó para participar de una actividad con empresarios en la Bolsa de Comercio junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, la vice Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin.

Apoyo a la reforma constitucional
Por “después” aludía a la reunión prevista para el mediodía en el Salón Metropolitano de la ciudad del sur, donde el líder del PRO participó de un acto partidario. Allí dio un fuerte apoyo a la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe para los próximos comicios a la vez que adhirió a la reforma de la Constitución de la provincia que impulsa el gobierno santafesino.
A propósito del año electoral y sobre la posibilidad de que él mismo se presente como candidato en las intermedias que se celebrarán en los próximos meses, Macri aseguro que “mi intención es cero; si hay una emergencia nacional, que no veo, será diez. Pero mi intención hoy es no ser candidato y promocionar otros“, sostuvo el ex presidente.
“Estoy detrás de cada cosa que piense que puede afectar este futuro que hoy veo más cercano, porque hay una mayoría de argentinos que entendió que el cuentito del Estado presente era una estafa”, evaluó.
“Quedó en el medio”
El posicionamiento de Macri sobre el escándalo que se investiga en la Justicia era esperado con expectativa en el gobierno nacional, por cuanto el PRO se erige como el principal socio del oficialismo, condición que le ´permitió al gobierno de Milei sancionar varias leyes.
En conferencia de prensa, Macri consideró que “lamentablemente, lo que hemos visto es un presidente descuidado y mal rodeado, del cual yo no dudo de su honestidad”.
Y siguió el ex presidente contando la buena relación con Milei: “Es de afecto con él, la verdad que es muy linda. Pero tiene que rodearse mejor, claramente quedó en el medio de una situación que ha sido una estafa para mucha gente, y esto amerita una investigación seria para intentar entender qué es lo que pasó, por qué pasó”.

En esa línea, evaluó que “la investigación tiene que ser realmente encarada con celeridad, porque como argentino preferiría saber primero por qué sucedió esto antes que la SEC, que ya anunciaron en Estados Unidos y el FBI que van a hacer lo mismo (hay denuncias ante esos organismos generadas por un estudio jurídico argentino). Creo que todos tenemos que trabajar para que haya claridad sobre esto”.
Macri lamentó que el tema “ha tenido un impacto en la imagen pública local e internacional del presidente; Javier había logrado tener una buena recepción en el mundo entero, había mucha atracción sobre lo que está pasando en la Argentina, en cada uno de sus viajes generó conversación alrededor de que en la Argentina se viene un cambio”.
“Y esto lamentablemente, viendo los artículos de varios medios de comunicación del mundo, ha generado un impacto. Por eso es importante que haya decidido ponerse a disposición y que se investigue en profundidad y se encuentre las razones de esto”, cerró.