Home / Noticias / Marchesín es el nuevo arquero de Boca

Marchesín es el nuevo arquero de Boca

Tras la baja de Romero y ante la juventud de Brey, la dirigencia xeneize aceleró por el exLanús y le pagará un millón y medio de dólares al conjunto brasileño. Saralegui se va a préstamo.

Boca ya tiene el arquero que estaba buscando. Después de una negociación que se dilató casi una semana, Gremio de Porto Alegre aceptó la oferta por Agustín Marchesín, de 1.500.000 dólares por la totalidad del pase, y el exjugador de Lanús armará las valijas para regresar al fútbol argentino luego de un periplo de diez años por el exterior.

El acuerdo se alcanzó el domingo por la noche, tras intensas charlas, revelaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes vinculadas la negociación, las que indicaron que Boca le realizará un contrato por dos temporadas con opción a un año más. El arquero, reconocido hincha de Boca, se mostró muy entusiasmado con la chance de volver al país, sobre todo al conjunto xeneize, por lo que su palabra resultó fundamental para que la operación se llevara a cabo.

Boca contrató a Marchesín dado que uno de sus arqueros, Sergio «Chiquito» Romero, se debió someter a una operación de la rodilla derecha, que le demandará unos dos meses de recuperación. El equipo de La Ribera tiene en su plantel a Leandro Brey (22 años y 22 partidos en Primera) y Javier García (cumple 38 a fin de mes), quien había anunciado su retiro a fines año 2024, pero por pedido de la dirigencia renovó el acuerdo contractual.

Marchesín llegó la temporada pasada a Brasil, jugó 28 partidos y se convirtió en una de las figuras en el flojo año de Gremio, eliminado en octavos de Libertadores y 14º en el Brasileirao (le alcanzó para clasificar a la Sudamericana 2025). Pese a que su nuevo entrenador, el exVélez Gustavo Quinteros, le pidió que se quedara, el uno de 36 pirulos (cumple 37 en marzo) aceptó la oferta de Boca para ser titular en el equipo de Fernando Gago y con el Mundial de Clubes como gran atractivo.

Así las cosas, Marchesín concreta su regreso al fútbol nacional luego de una década en el extranjero. Con pasado en Huracán de Tres Arroyos -no llegó a debutar-, el nacido en San Cayetano pasó a Lanús en 2007 e integró el plantel campeón del Apertura de ese año de la mano del emblemático Ramón Cabrero. Recién dos años después le tocó debutar, ya con Luis Zubeldía como DT. En el Granate hizo historia: 221 partidos y campeón de la Sudamericana 2013. En 2015 fue vendido al Santos Laguna de México y dos años después pasó al América. En tierra azteca fue campeón en cinco ocasiones. En 2019 pegó el salto a Europa, al Porto de Portugal (seis títulos) y en 2022 fue comprado por el Celta de España.

Campeón de la Copa América 2021 en Brasil, su primer llamado a la Selección fue en 2010, con el Checho Batista como DT. Su presentación fue en 2014, post Mundial, durante un amistoso contra Hong Kong (7-0) con Tata Martino de entrenador. Fue a la Copa América 2015 y participó del proceso de Eliminatorias hacia Rusia, pero Sampaoli lo terminó dejando afuera. Scaloni lo trajo de vuelta rápidamente y participó del proceso Scaloneta como suplente en la Copa América 2019 y teniendo su demorado debut por los puntos en 2021 por Eliminatorias: le tocó reemplazar a Dibu Martínez en un 2 a 2 contra Colombia de visitante. Después de ser campeón continental ese año, no volvió a ser convocado.

Saralegui, a préstamo

Ante tanto refuerzo, Boca mandó a Jabes Saralegui a préstamo por una temporada a Tigre, según informó el periodista Luciano García. De 22 años y 42 partidos en el club, Saralegui venía perdiendo consideración en los planes de Gago y con la recuperación de Lucas Blondel corría muy de atrás para ganarse un lugar en una banda derecha donde también están Luis Advíncula y Juan Barinaga.

 

La intimidad del desembarco de Keylor Navas en Newell’s: del gesto de Messi al “contrato europeo”

El desembarco de Keylor Navas en Newell’s promete ser uno de los grandes golpes de la ventana de transferencias en Argentina. Si este domingo, como anticipó Infobae, estaba a solo un paso de ponerse el buzo rojinegro, tras el cruce de documentos y condiciones de este lunes, quedó a solo una firma. “Los contratos ya están listos para firmarse en los próximos días. Gran trabajo de la Lepra que hace 20 días negocia en silencio por él (desde el entrenador Soso mostrándole su idea hasta la directiva dándole lo que pedía”, subrayó el periodista César Merlo, especialista en el mercado de pases.

El arquero de 37 años, que acumula 28 títulos en su carrera contando sus hitos en Costa Rica, España y Francia, arregló su arribo por un año, es decir, hasta fines de 2025. Había sido ofrecido a Boca (no pasó de un coqueteo), a San Lorenzo y Colo Colo (hubo negociaciones formales); a Gremio de Porto Alegre (parecía su destino inmediato) y a Cerro Porteño de Paraguay. Pero aceleró la Lepra, que buscaba guardameta y había intentado cerrar otros dos nombres: Nahuel Guzmán -firmará por otros dos años con Tigres de Monterrey- y el uruguayo Washington Aguerre -no hubo acuerdo económico-.

El conjunto rosarino hizo un esfuerzo fuerte para concretar su refuerzo estrella (también sumó al defensor Luciano Lollo y al mediocampista Gonzalo Maroni). Para ello, reunió “aportes externos” en pos de lograr conseguir el dinero para solventar un “contrato europeo”, tal como fue calificado por la cifra que percibirá el ex arquero del PSG y el Real Madrid, con el que ganó tres Champions League: entre cuatro y cinco millones de dólares.

Las comodidades y la tranquilidad para Keylor resultaron dos factores trascendentales en la negociación. El propio portero se encargó de consultar a ex compañeros o colegas argentinos (entre ellos, Lionel Messi) para asesorarse. Es que su idea es trasladarse a la Argentina con toda su familia, compuesta por su esposa Andrea Salas, sus hijos Mateo (tiene diez años y también es arquero) y Thiago, y Daniela Salas, hija de su esposa de su primer matrimonio, pero una más en el clan Navas.

Por eso, tras hablar con la Pulga y otros integrantes de su entorno, habría decidido afincarse en Kentucky Club de Campo, el barrio cerrado donde el delantero y su familia tienen la propiedad en la que hacen base en cada viaje a la Argentina y donde pasan las Fiestas.

Las dudas alrededor de Navas pasan por su inactividad: no tiene club desde que quedó libre del PSG y no juega desde mayo, cuando disputó su último encuentro con el combinado tico. En el medio, las ofertas que recibió (algunas del fútbol de Arabia Saudita) no lo tentaron y aguardó por la mejor opción. Pero desde Costa Rica aseguran que está en perfecto estado físico. Es que, para no perder forma, se entrenó alternadamente con su seleccionado y con el Saprissa, el club de su país que lo lanzó al estrellato.

Como los campeones del mundo en el plantel de River (Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Marcos Acuña y Franco Armani), el desembarco de Ander Herrera en Boca o la permanencia de Iker Muniain en San Lorenzo, el arquero será uno de los focos de atracción del torneo Apertura de la Liga Profesional, que comenzará este fin de semana. Se espera que Keylor llegue a Rosario entre miércoles y jueves y, si los tiempos le dan, presencie este 23 de enero el debut de la Lepra ante Independiente por la primera fecha de la Primera División. El Coloso Marcelo Bielsa lo aguarda con una ovación preparada.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook