Home / Noticias / Martorano :» los casos “van a ir bajando” y que “estaríamos dejando atrás la segunda ola” de coronavirus.

Martorano :» los casos “van a ir bajando” y que “estaríamos dejando atrás la segunda ola” de coronavirus.

 

 

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, confirmó ayer que la cantidad de casos de coronavirus en la provincia sigue siendo elevada. “Estamos en una meseta, pero alta”. De hecho, ayer en Rosario se registraron 676 nuevos contagios, y la semana pasada, durante tres días esta cifra superó los 700.

Sin embargo, la ministra se mostró optimista y dijo que los casos “van a ir bajando”, algo que todavía no se percibió, y que “estaríamos dejando atrás la segunda ola” de coronavirus.

La titular de la cartera de Salud advirtió ayer, en una conferencia de prensa que dio en el Hospital Alejandro Gutiérrez, de Venado Tuerto, que “la amenaza ahora es la cepa Delta”, que proviene de la India y que la podrían traer al país quienes ingresen desde el exterior, porque ya son varios los puntos del globo donde esta variante del coronavirus está causando estragos.

“Estamos observando que este virus tiende a sobrevivir y por eso muta. Esos cambios hacen que se vuelva más agresivo y contagioso”, explicó Martorano refiriéndose a la peligrosidad que implica la entrada de la variante Delta al país.

“Vuelvo a hacer una fuerte recomendación para que no se viaje al exterior, no es momento”, subrayó enfática.

Las nuevas restricciones obligan a que quienes ingresen al país se realicen un PCR antes de subir al avión, que deberá dar negativo y otro en Ezeiza. Si este último diera positivo, se está definiendo se se deberá aislar en un hotel de Buenos Aires. En tanto, a quienes les de negativo podrán volver a la provincia, pero deberán hacer 10 días de aislamiento.

Si bien en Argentina ya se detectaron tres casos de la variante Delta, todavía no se confirmó ningún caso en la provincia de Santa Fe, ni tampoco fue declarada de circulación comunitaria en la capital del país.

Mientras tanto, la provincia sigue avanzando a buen ritmo con la vacunación, otorgando turnos para los menores de 40 años sin comorbilidades.

La duda que tiene hoy la comunidad científica es cuán efectiva serán estas vacunas para afrontar la variante procedente de la India.

La segunda ola

Mientras en Rosario la cantidad de casos sigue siendo numerosa, la ministra consideró que estaría “terminando” la segunda ola. La cantidad reportada ayer (676 casos) muestra una diferencia considerable en comparación con la cantidad de infectados del martes pasado, que fueron 402.

A su vez, el lunes de la semana pasada se contabilizaron 222 contagios mientras que el 28 de junio fueron 365. En ambos días se nota un incremento importante. Sin embargo, a partir del miércoles de la semana pasada los números escalaron a más de 700 y esa cifra se mantuvo hasta el viernes. Recién el sábado el número de contagios fue un poco más bajo.

Habrá que ver cómo evolucionan los próximos días para saber si en Rosario se está produciendo un aumento significativo de contagios, y si realmente se puede hablar del final de la segunda ola.

Ayer se reportaron en Rosario 16 personas fallecidas por coronavirus en las últimas 24 horas. De este total, las edades de los muertos oscilaron entre los 63 y 90 años.

En tanto, en toda la provincia se contabilizaron 65 víctimas fatales. En lo que va de la pandemia, en Santa Fe fallecieron 6.480 personas por Covid-19.

Las autoridades siguen insistiendo en la necesidad de guardar los recaudos indicados como el uso del barbijo y el distanciamiento social, a la vez que destacaron la velocidad de la campaña de vacunación.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook