Home / Noticias / Más de 30.000 hinchas de Colón viajan a Paraguay para la final de la Copa Sudamericana

Más de 30.000 hinchas de Colón viajan a Paraguay para la final de la Copa Sudamericana

UNO SANTA FE

El plantel de Colón dejó atrás el penúltimo entrenamiento en el predio donde no hubo fútbol y seguramente los 11 que saldrán a La Olla el sábado 9 de noviembre se conocerán cuando Lavallén pegue la planilla en el vestuario.

Pero lo que si definió el entrenador es seleccionar los 23 jugadores que integrarán la delegación que partirá en vuelo chárter este miércoles por la tarde desde Sauce Viejo.

LEER MÁS: Habrá 14 puntos en la ciudad desde donde saldrán los colectivos hacia Paraguay

En la nómina de 28 apellidos que tenía a disposición el estratega, quedaron al margen de esta convocatoria: Brian Farioli, Facundo Garcés, Tomás Sandoval, Guillermo Celis y Fabricio Haas.

Quizás uno de los apellidos que estaba en duda finalmente fue incluido en la delegación, y no es otro que Jorge Ortega. El Sicario fue el último en llegar a Colón pero entre su puesta a punto, una lesión en el medio y los bajos rendimientos, apenas sumó minutos en Copa Argentina y el último sábado frente a Atlético Tucumán por Superliga.

La seguridad es un tema candente en la final de la Copa Sudamericana, que por primera vez se disputará en un país neutral. Por eso desde Paraguay trabajan intensamente para recibir a la gran cantidad de hinchas que dirán presente en La Olla.

Carlos Frioni, jefe de seguridad del plantel, charló con radio Sol 91.5 para brindar detalles de la movilización rojinegra, que incluye gran cantidad de micros.

En el inicio reconoció: «Estuvimos en contacto con Gendarmería, con el comandante principal Robles, encargado en Clorinda. Los que vayan en colectivo llegarán a un primer control en Fermín Rolón, pasarán a un Polideportivo con capacidad para 60 micros, cada 5 o 10 minutos se hará el relevamientos de los coches».

LEER MÁS: Habrá 14 puntos en la ciudad desde donde saldrán los colectivos hacia Paraguay

Y más adelante, apuntó: «El encargado de cada micro con los DNI los presentará. La CNRT controlará todo para hacer migraciones del lado argentino. En 20′ termina eso, de a 10 se los irá encapsulando para que lleguen al paso internacional que está a 7 kilómetros. Cuatro puestos de Gendarmería chequearán pero no controlarán».

En otro tramo de la charla, Frioni agregó que «en el Polideportivo no solamente estará Gendarmería Nacional, sino gente de Paraguay con un veedor que controlará el trabajo argentino, pidieron que se hiciera todo el chequeo allí pero decidieron que entrando a Paraguay se hará un nuevo chequeo».

El encargado de la seguridad del plantel sabalero expresó que «el tema del alcohol 0 es clave en Paraguay. Vimos videos donde la gente de River tuvo problemas, les van a decomisar todo, lo importante es que dentro del Polideportivo habrá una carpa de salud, baños, comodidades que por ahí entrando a Paraguay no las habrá».

LEER MÁS: El emotivo mensaje de Colón a los hinchas que viajan a la final

Cuando lo consultaron sobre la logística al haber tantos colectivos que partirán al vecino país, Frioni enfatizó que «el viernes a las 13 desde la cancha de Colón partirán los micros de la empresa Flecha Bus que coordinaron con el clubSé que hay gente saliendo desde este martes, es un éxodo de más de 30 mil personas de Colón. A todos los que tienen entradas se las pedirán, como también que vayan con tiempo».

Y antes de la despedida dijo que «las trafics y los autos seguirán derecho al paso internacional, con carné y seguro del Mercosur que se puede bajar por internet. Todas estas cosas son las que pide Gendarmería para poder pasar a Paraguay».

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook