Home / Noticias / Mauricio Macri: “El peronismo está secuestrado por Cristina Kirchner hace más de 10 años”

Mauricio Macri: “El peronismo está secuestrado por Cristina Kirchner hace más de 10 años”

 

 

 

 

 

En la primera entrevista a un medio nacional tras dejar el poder, el ex presidente Mauricio Macri afirmó este lunes que «el peronismo está secuestrado por Cristina Fernández de Kirchner hace más de 10 años y eso hace que esté cooptado por la irracionalidad».

En un adelanto a la entrevista que el mandatario le concedió al canal de noticias TN y que se trasmitirá completa este lunes desde las 22, el ex mandatario sostuvo que «si el peronismo no resuelve el tema la irracionalidad, es difícil sentarse en un mesa y acordar«.

Entre otras definiciones políticas, Macri también realizó una autocrítica sobre sus cuatro años de gestión: «Nunca debí haber delegado la negociación política y yo la delegué en mi ala más política, con filo-peronistas».

Consultado sobre si ese sector estaba representado por Rogelio Frigerio y Emilio Monzó, respondió: «Sí, todo ese grupo, tanto en la Cámara de Diputados y como en los gobernadores».

«Yo tendría que haber puesto el foco ahí porque claramente se jugaba mucho en la Argentina en poder convencer», añadió.

Ante la pregunta sobre cuál fue la consecuencia de ese error, señaló que «nunca llegamos a los acuerdos que necesitábamos para transformar la Argentina».

A este adelanto de la entrevista, se le suma que el ex presidente apareció este lunes con un mensaje en Twitter en medio de las protestas del 12-O en distintos puntos del país contra el gobierno de Alberto Fernández.

«Queridos argentinos: las crecientes movilizaciones pacíficas, el coraje y la convicción de las personas que las acompañan, son la demostración de que a pesar de nuestros problemas actuales tenemos que ser muy optimistas respecto a nuestro futuro», remarcó el ex mandatario.

La cuarentena eterna no tuvo ningún resultado a la vista»

Al referirse a las protestas, opinó: «Yo lo interpreto como la razón por la cual, siendo pesimistas por lo que vendrá en los próximos meses, tenemos que ser muy optimistas por lo que va a suceder en los próximos años. Cada demostración, donde se ve más movilización, convicción y coraje, todo en forma pacífica, demuestra la decisión que existe en el pueblo argentino de salir adelante».

Al comienzo de la entrevista con Desde el llano, programa de TN, el expresidente agradeció la invitación y dijo: «Me permite reencontrarme con mis queridos argentinos después de tanto tiempo». Luego, si bien resaltó que las manifestaciones son «absolutamente espontáneas», afirmó: «Se identifican con los valores que defendió nuestro gobierno durante los cuatro años, pero podrían apoyar a cualquier otro espacio político que se comprometa a lo mismo».

Tal como enumeró, lo que caracteriza a su partido es que defiende las instituciones y las libertades, y trabaja para que la Argentina «sea parte del mundo y de la revolución tecnológica». «Es no querer encerrarse y jugar de vuelta el juego de suma cero, donde hay que sacarle al otro para tener uno, en vez de pensar que un país sale adelante cuando genera riqueza y esa riqueza se distribuye en forma de nuevos empleos», dijo Macri. Y siguió: «Desatar una guerra de usurpar, expropiar y poner impuestos confiscatorios es todo lo contrario a lo que hay que hacer».

Luego, al decir que hay personas que no quieren hisoparse por temor a perder su casa, consideró: «La gente le tiene más miedo a la usurpación que al virus».

El reclamo en la casa de Cristina

Sin embargo, el referente de Juntos por el Cambio consideró que no fue correcto que se hubieran manifestado frente a la casa de Cristina. «No era el lugar a convocar. Por más de que uno esté enojado con una persona en particular porque siente que lidera una agenda que es contraria a lo que uno dice, uno tiene que expresar sus ideas en un espacio neutral, no en el domicilio de una persona. No hace falta».

Al comienzo de la entrevista con Desde el llano, programa de TN, el expresidente agradeció la invitación y dijo: «Me permite reencontrarme con mis queridos argentinos después de tanto tiempo». Luego, si bien resaltó que las manifestaciones son «absolutamente espontáneas», afirmó: «Se identifican con los valores que defendió nuestro gobierno durante los cuatro años, pero podrían apoyar a cualquier otro espacio político que se comprometa a lo mismo».

Tal como enumeró, lo que caracteriza a su partido es que defiende las instituciones y las libertades, y trabaja para que la Argentina «sea parte del mundo y de la revolución tecnológica». «Es no querer encerrarse y jugar de vuelta el juego de suma cero, donde hay que sacarle al otro para tener uno, en vez de pensar que un país sale adelante cuando genera riqueza y esa riqueza se distribuye en forma de nuevos empleos», dijo Macri. Y siguió: «Desatar una guerra de usurpar, expropiar y poner impuestos confiscatorios es todo lo contrario a lo que hay que hacer».

Luego, al decir que hay personas que no quieren hisoparse por temor a perder su casa, consideró: «La gente le tiene más miedo a la usurpación que al virus».

El reclamo en la casa de Cristina

Sin embargo, el referente de Juntos por el Cambio consideró que no fue correcto que se hubieran manifestado frente a la casa de Cristina. «No era el lugar a convocar. Por más de que uno esté enojado con una persona en particular porque siente que lidera una agenda que es contraria a lo que uno dice, uno tiene que expresar sus ideas en un espacio neutral, no en el domicilio de una persona. No hace falta».

El mensaje cosechó miles de repercusiones en pocos minutos, entre quienes apoyaron su mensaje durante las movilizaciones y quienes lo repudiaron.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook