El gobernador Maximiliano Pullaro lanzó un fuerte discurso durante el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de la ciudad, donde afirmó que “los tiempos de la Rosario violenta y azotada por el delito se terminaron”. Señaló que se pasó de tener 8 mil delitos por mes a cifras que no llegan a 1.900, como ocurrió en julio, según ponderó. También enfatizó que de los 20 móviles operativos que recibió su gestión amplió el número a 300 para patrullar en el territorio.
“Hace 20 meses atrás esta ciudad estaba sitiada por los delincuentes. La sociedad no salía a la calle. La gente creía que nunca íbamos a volver atrás, que no iba a ser la ciudad que es hoy, que está renaciendo y se está pacificando”, indicó Pullaro frente a los agentes, frente al Monumento.

El gobernador enfatizó que los policías de la ciudad “lograron volver a la paz y al orden que la ciudad necesitaba”.
“Veinte meses después algunos agoreros nos dicen «tienen algún herido de arma de fuego más en este día, un homicidio»… Por supuesto, las políticas de seguridad son inestables, tienen subas y bajas, pero lo que hacen es compararlo con el año de menor violencia del siglo, que fue el 2024”, sostuvo.
“Frente al Monumento les digo: ¿por qué no comparan con 2022 o 2023, cuando en esta ciudad había 290 homicidios y la ciudad estaba sitiada? Los que tuitean que hubo un homicidio cada tantas horas, ¿Por qué cuando pasa un mes que no tenemos homicidios no tuitean también? Porque no quieren a Rosario. Quieren la Rosario de hace dos o tres años. Tienen una ideología que no cree en el orden y en las fuerzas de seguridad”, concluyó.
El mandatario enfatizó que “los tiempos de la Rosario violenta y azotada por el delito se terminaron”. “Se hizo cumpliendo un método que se lleva adelante. Se planifica y ejecuta la política pública y dio resultado. Tenemos 98 cuadrantes en la ciudad que ni un minuto del día están descubiertos. Pasamos de 20 móviles operativos a disposición del 911 a tener por momentos 290, 300, 270 en los horarios más complejos. Y 250 en los momentos de menor intensidad del delito”, subrayó.
“Llegó a haber ocho mil delitos en un mes (en la gestión anterior). El pasado mes tuvimos 1.900, un parámetro único en el siglo. Hay altos y bajos que no dependen de ustedes, la política de seguridad tiene imponderables. Puedo asegurar que con el método, con la forma de trabajar, la ciudad nunca más va a pasar por lo que pasó. Podremos tener mejores o peores meses, pero esta ciudad no volverá a ser lo que fue”, finalizó.