El presidente Javier Milei destacó este jueves el acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos, al que definió como una “tremenda noticia”, y aseguró que su administración está “fuertemente comprometida con hacer grande la Argentina nuevamente”. El mandatario habló desde Corrientes, durante la apertura del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad, donde enumeró los motivos por los cuales considera que el convenio impulsará inversiones estratégicas en el país.
En un pasaje de su discurso, Milei ironizó sobre sus viajes al país norteamericano: “Los 14 viajes que hice a Estados Unidos estuvieron rindiendo un poquito”, dijo al remarcar que empresas estadounidenses ya manifestaron interés en explotar recursos naturales en Argentina como parte del entendimiento.
El presidente sostuvo que “están dadas las condiciones para que Argentina entre en un nuevo siglo de oro”, y llamó a “dejar la barbarie populista” para que el país vuelva a convertirse, según su visión, “en la primera potencia mundial”.
A la vez, se mostró expectante por el rol que podría asumir Argentina en el contexto internacional ante la creciente “demanda de energía y alimentos”.
En otro tramo de su exposición, el mandatario defendió la reforma laboral que impulsa su gobierno y advirtió que, con “el 50 por ciento de los argentinos en la informalidad”, no corresponde afirmar que la iniciativa recortará derechos. “Nadie de los insiders pierde derechos, y los que están en el mercado informal no tienen ninguno. No hay que dejarse psicopatear por estos mentirosos y estafadores”, expresó.
Además, Milei volvió a resaltar la victoria electoral de La Libertad Avanza (LLA) en octubre: “Le ganamos 41 a 24 al kirchnerismo y estamos cerrando la noche populista”, dijo, y sostuvo que su gestión buscará validar ese triunfo siendo “el gobierno más reformista de la historia argentina”.
También dedicó un tramo a cuestionar al kirchnerismo, a quienes acusó de “no parar de hacer recomendaciones comunistas”. En tono irónico, agregó: “Twitter está más divertido que nunca. Escuchar a los kukas ahí es lo más divertido que hay. El otro día le querían poner impuesto al cajero, ahora volvieron con el impuesto a la herencia. No se renuevan, son Los Picapiedras”.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe



