Home / Noticias / Monotributo: hoy vence el plazo para hacer la recategorización que permite pagar menos

Monotributo: hoy vence el plazo para hacer la recategorización que permite pagar menos

Este jueves es el último día para que los monotributistas hagan el trámite de recategorización del período enero/julio de 2023. Si bien el plazo vencía originalmente el 20 de julio, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el límite por una semana hasta las 24 de hoy.

“Los períodos de recategorización se llevan a cabo en enero y julio y para evaluar si corresponde, se debe tomar en cuenta la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o alguno de los otros parámetros utilizados como la superficie afectada, los alquileres devengados anualmente o el consumo de energía eléctrica. El importe correspondiente a la nueva categoría se abonará al mes siguiente a la recategorización”, señaló la AFIP en un comunicado.

Cabe recordar, que el Gobierno nacional estableció un aumento del 41,5% en todas las escalas a partir de julio. De esta forma, la escala “A”, por ejemplo, pasó de incluir a quienes tenían un ingreso bruto anual de $999.657 a contemplar a quienes declaran hasta $1.414.762.

En total, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo, hay 1.899.877 monotributistas activos en la Argentina, a los que se suman otros 602.716 trabajadores que están adheridos al monotributo social.

¿Quiénes deben hacer el trámite?

Tienen que hacer la gestión todos los contribuyentes que, por su nivel de ingresos, deban bajar de categoría. Volviendo al caso anterior, un monotributista que factura anualmente $1.300.000, hasta junio pertenecía a la categoría “B”, pero ahora pertenece a la escala “A”. En ese caso, si el trabajador no se recategoriza, deberá seguir pagando la cuota correspondiente a la segunda escala del monotributo, que totaliza un monto de $6.430,38. En cambio, si hace el trámite, podrá pasar a tributar los $5.750,75 que se exigen en el nivel de menor ingreso, es decir un 10% menos.

En otras escalas las diferencias son bastante más significativas. Bajar de la escala “H” a la “G”, por ejemplo, implica una diferencia del 40% en el valor de la cuota mensual ($15.855,59 contra $26.743,66).

Cómo se hace el trámite

Para realizar el trámite de recategorización se deben seguir una serie de pasos. El primero, es verificar cuáles son las nuevas escalas que entraron en vigencia a partir del 1° de julio, para poder conocer si corresponde o no una recategorización.

infobae

Por su parte, las categorías “I”, “J” y “K”, se aplican sólo a los monotributistas dedicados a la venta de cosas muebles.

infobae

Una vez clara la categoría, los usuarios deben ingresar a la web de AFIP, con número de CUIT y clave fiscal, y luego ingresar en el buscador la palabra “Monotributo”.

Una vez dentro del Portal de Monotributo, se debe elegir la opción “Recategorización” presionando sobre el botón “Recategorizarme”. Esta opción se habilita durante los meses de enero y julio, siendo los únicos dos períodos en los que los monotributistas pueden hacer el trámite. Hoy es el último día para el trámite de julio.

Luego, el sistema va a mostrar la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría. En caso de que corresponda, el usuario deberá presionar el botón “Continuar recategorización” y se encontrará con la siguiente página:

infobae

Allí se deberá informar cuál es el monto total facturado en los últimos doce meses y si se cuenta con un local físico para el desarrollo de la actividad.

En el paso siguiente, si el trabajador desarrolla su actividad en una provincia adherida al Monotributo Unificado, verá un cuadro con la información correspondiente. En caso contrario, no se verá información sobre el componente integrado correspondiente a ingresos brutos o contribuciones municipales.

En el último paso, el sistema muestra la categoría que corresponde de acuerdo a los datos aportados. Desde AFIP sugieren verificar nuevamente la información antes de aceptar la transacción. Si los datos no son correctos, se puede presionar el botón “Volver” para corregir los errores; si por el contrario los datos están bien, se debe presionar “Confirmar categoría”.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook