Home / Noticias / Murió la “Bruja” Juan Ramón Verón, ídolo de Estudiantes de La Plata y emblema del equipo multicampeón de Osvaldo Zubeldía

Murió la “Bruja” Juan Ramón Verón, ídolo de Estudiantes de La Plata y emblema del equipo multicampeón de Osvaldo Zubeldía

Juan Ramón Verón, La Bruja, ídolo de Estudiantes de La Plata y símbolo del equipo multicampeón de Osvaldo Zubeldía, murió este martes a los 81 años. La salud del ex atacante pincha se había deteriorado en los últimos días y ya llevaba un tiempo internado luego de sufrir un cuadro de deterioro progresivo y complicaciones renales.

A principios de este mes estuvo internado en el Instituto Médico Platense por un cuadro de deterioro progresivo e insuficiencia renal, cabe aclarar que él tenía un solo riñón funcionando, lo que se conoce en términos medicinales como monorreno. Su pronóstico fue reservado, pero con el correr de los días recuperó la estabilidad y fue dado de alta.

Sin embargo, salió muy débil de la internación y este mediodía se descompensó en su casa. Fue trasladado hacia el sanatorio, ubicado a 300 metros del Estadio UNO, y falleció allí.

Otro aspecto que provocó el decaimiento de la Bruja fue el fallecimiento de Eduardo ‘Bocha’ Flores, en enero de este año. La noticia de que el excompañero y gran amigo suyo perdió la vida por una enfermedad pulmonar le pegó muy fuerte.

“Si ve una Bruja montada en una escoba, ese es Verón, Verón que está de moda”. Los tablones de la vieja cancha de Estudiantes vibraban y parecían partirse ante el fervor desbordante de los hinchas. La candidez de los versos de aquellos años en las canchas de fútbol, barnizaba el canto, pero también llevaba implícito el agradecimiento a ese enorme jugador, parte fundamental del brillante equipo de Osvaldo Zubeldía que ganó todo, con sus goles y su velocidad. Desde siempre, instalado en el olimpo Pincharrata, ahora es el tiempo de la despedida. Del recuerdo de sus mejores momentos y del legado, con sangre roja y blanca, que continúa con su hijo Juan Sebastián.

La Bruja Verón. Con ese apodo singular, nacido en la leyenda que, con sus gambetas endiabladas, hechizaba a los adversarios que no podían descifrarlo. Aunque también por la forma de su nariz y el pelo largo que usaba en las inferiores, donde un compañero la bautizó así. Configuró la porción más talentosa y distinguida de un cuadro rocoso e hiper concentrado, como el Estudiantes de los años ’60. A esos muchachos, no les importaba demasiado practicar un fútbol lírico y de espectáculo. Por el contrario, estaban orgullosos de enarbolar la bandera de un estilo tan utilitario como efectivo, que llega a hasta nuestros días y es símbolo de Estudiantes.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook