Home / Noticias / Murió Pepe Mujica: el expresidente uruguayo y referente histórico de la política latinoamericana falleció a los 89 años

Murió Pepe Mujica: el expresidente uruguayo y referente histórico de la política latinoamericana falleció a los 89 años

El presidente uruguayo Yamandú Orsi anunció este martes la muerte de José Mujica. El ex mandatario oriental (2010-2015), popularmente conocido como “el más pobre del mundo”, decía que era parte de una generación que se está yendo.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, informó Orsi.

Hace un tiempo, Mujica llamó de forma sorpresiva a una conferencia de prensa para anunciar él mismo que tenía cáncer de esófago. Después de eso vinieron 32 sesiones de radioterapia.

En enero de 2025, en una entrevista, informó que su cáncer había hecho metástasis y dejó un mensaje de despedida a la población: “Hasta acá llegué”, dijo. Y pidió que lo dejaran tranquilo, que no le solicitaran más entrevistas, que le dejaran atravesar la etapa final de su vida en su chacra, andando en tractor y recorriendo sus plantaciones.

A pesar de ello, Mujica siguió siendo parte de la vida política de Uruguay y en su chacra recibiría a presidentes, ex mandatarios, periodistas y artistas. Incluso, estuvo en la asunción del nuevo Parlamento y del nuevo presidente de Uruguay.

Mujica murió este lunes en su chacra de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo. El domingo, día de las elecciones departamentales en Uruguay, no había podido ir a votar. “Está en una meseta, está a término”, dijo a Radio Sarandí su esposa, Lucía Topolansky. “Estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final. Eso es lo que le prometí”, agregó.

Una vida de novela

Descendiente de vascos por parte de padre y de piamonteses por vía materna, fue uno de los uruguayos en los que confluye sangre de emigrantes de España y de Italia: Demetrio Mujica y Lucy Cordano fueron los padres de “Pepe” Mujica Cordano.

En 1944 murió Demetrio: José tenía ocho años y su hermana Eudosia, apenas dos.

Lucy Cordano fue ayudada por vecinos japoneses que se dedicaban a las flores, y se dedicó a eso para mantener el hogar.

José cursó primaria en la Escuela Nº 150 del barrio Paso de la Arena y cuando llegó a presidente tuvo la sorpresa de un ex compañerito de clase de aquella época, Dilermando Do Reis Silveira, que conservaba un poema escrito por Mujica en tiempos escolares: “Seré todo o no seré/mas es mi lema luchar/para ingresar en las filas/de los que saben triunfar: y colmar la aspiración/de mi patria y mi mamá”.

José Mujica salió del barrio para sus estudios secundarios en el Instituto Francisco Bauzá, y el bachillerato lo hizo en el Instituto Alfredo Vázquez Acevedo (IAVA), donde se inclinó por Derecho. Ahí comenzó a militar en la “Agrupación Reforma Universitaria” (ARU), de tendencia anarquista.

Mujica incursionaba en el ciclismo y pasó a representar al Club Ciclista Universal de Canelones, mientras también vendía flores en suburbios de Montevideo

Luego de un pasaje por la agrupación política de su madre, dentro del Partido Nacional, Mujica se integró a Unión Popular, un frente creado por el Partido Socialista, y fue en la lista a diputados, como primer suplente del octavo titular.

Luego se integró al maoísta Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) creado por escindidos de la Unión de la Juventud Comunista (UJC) y de ahí pasó al grupo guerrillero que hizo la primera operación de robo de armas en 1963.

En un intento de asalto a una empresa textil, Mujica fue detenido por primera vez mientras procuraba fugarse en una moto.

Para preservar lo que estaban gestando, los guerrilleros no quisieron revelar a la Policía el objetivo de esa acción y dijeron que habían robado para beneficio propio. “Yo caí como chorro común y estuve preso ocho meses en [la cárcel de] Miguelete por intento de rapiña”, contó Mujica.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook