Home / Noticias / Napas altas podrían complicar el departamento Castellanos si se dan precipitaciones intensas

Napas altas podrían complicar el departamento Castellanos si se dan precipitaciones intensas

La inestabilidad climática pronosticada hasta la semana que viene en el centro del país, con la posibilidad de tormentas localmente intensas, podría generar anegamientos en un sector del centro-oeste santafesino, donde las napas (capas freáticas) incrementaron considerablemente el nivel luego de las grandes lluvias de noviembre.

 

La previsión para los próximos 7 días, emitida ayer por el Sistema de Información Clima y Agua del INTA, indica que -del 26 de diciembre al 2 de enero- las lluvias mas importantes se concentrarían en el centro y noroeste del país. “Las provincias de Buenos Aires (centro y norte), Entre Ríos (centro y sur), Santa Fe (sur), Córdoba (este), La Pampa (norte), Salta (centro) y Jujuy, recibirían los mayores acumulados, con totales que se encontrarían entre los 70 mm y 120 mm, pudendo ser superados de forma localizada”, precisó el informe que tiene una validez de 48hs.

 

Para la semana siguiente, del 3 al 10 de enero, seguirían presentándose precipitaciones, “algunas de ellas localmente intensas, en todo el centro y norte del país”. En la provincia de Santa Fe la mayor intensidad se ubicaría en el centro norte, “donde las lluvias podrían totalizar entre 70 mm y 120 mm”.

 

A la izquierda, pronóstico de lluvias del 26/12 al 2/1. Derecha, del 3 al 10/1. Foto: INTA

 

Desde INTA Rafaela, la licenciada Verónica Sapino, coordinadora del boletín agrometeorológico mensual, indicó a Campolitoral que “la situación se puede complicar en el sur del departamento Castellanos (tomando la ruta 70 como límite norte aproximado), donde el último relevamiento de la profundidad del nivel freático realizado la semana pasada arrojó valores de entre 0.5 y 1 metro”. Al norte de esa referencia, agregó, “el nivel freático está algo más profundo, entre 1.5 y 3 metros, por lo que si las lluvias no son muy torrenciales como para permitir que los canales trabajen, no debería haber problemas de anegamientos muy prolongados”. De toda maneras, advirtió: “obviamente que si se dan los pronósticos la recarga de la freática va a ser muy importante, y los sectores más deprimidos lo van a evidenciar”.
 

En los últimos reportes mensuales se puede notar el efecto de las intensas lluvias en el aumento de las napas. Previo a los 297,2mm medidos en la EEA Rafaela de INTA en noviembre, muy por encima de los 107,2mm del promedio histórico, el nivel freático en último día de octubre era de 3 metros. Nivel que hacia la finalización del mes siguiente se elevó a 1,60 metros (en igual mes de 2017 era de 0,58 metros).

 

Evolución de las lluvias los próximos 6 días. Foto: INTA

 

El detalle del pronóstico emitido desde INTA indica para hoy jueves condiciones de tiempo inestable sobre el centro del país. Mañana viernes dominarán las condiciones inestables y con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad en las provincias de la región central del país, aún con ambiente caluroso y húmedo. El sábado persistirán las condiciones de tiempo inestable con probables lluvias y tormentas de variada intensidad con ambiente cálido y húmedo sobre el centro del país con cielo con nubosidad variable. El domingo un frente frío estaría avanzando sobre el centro del país provocando ingreso de aire más seco sobre dicha región y descenso de las temperaturas; aunque aún se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad, mejorando durante el transcurso del día. El comienzo de la próxima semana estaría manteniéndose cálido por la tarde en la región central y norte del país con tiempo más inestable hacia el martes.

 

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook