El ministro de Economía, Sergio Massa, insistió en que el Frente de Todos necesita «orden político» porque ya no «entra un quilombo más», al encabezar un acto en Navarro.
En un acto en la localidad bonaerense en el que hizo anuncios para el agro, Massa dedicó buena parte de su discurso a brindar definiciones políticas. En medio del debate sobre si habrá PASO o una lista de unidad, el funcionario reclamó «orden político para que haya orden económico».
¿No les parece que ya tenemos quilombos como para andar enquilombándole la vida a la gente con las peleas de la política? Yo creo que es clave la estabilidad económica y para que haya estabilidad tiene que haber orden político», enfatizó Massa con un discurso en el que se mostró más como candidato que como ministro de Economía.
Massa volvió a cuestionar a quienes, según él, dan «un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento». «No nos entra un quilombo más, orden político para que haya orden económico», insistió.
Después de haber dicho el martes que «sería un gravísimo error» definir al candidato del oficialismo en una PASO e insistir en esa idea este miércoles cuando dijo que no se podía «andar perdiendo el tiempo en internas estériles», Massa repitió que «las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano».
«Cuando nuestra sociedad pelea para mantener sus niveles de consumo, para acceder a los bienes más importantes, cuando tenemos que encarar la pelea por mejorar el ingreso, porque somos conscientes que la inflación demolió el ingreso de la clase media, me parece que las peleas políticas tiene que pasar a segundo plano. invito a aquellos que se enojaron que reflexionen», apuntó Massa.
El ministro de Economía volvió a machacar en la idea de no realizar internas en la instancia de PASO de agosto próximo, en momentos de discusión y los tironeos en el Frente de Todos para decidir si habrá un candidatos de consenso o varios que compitan en las primarias.
Medidas para sector aviar, lechero y del trigo
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves una serie de medidas para el sector avícola, lechero y triguero, que consisten en programas de ayuda para paliar de la sequía, los problemas relacionados con la aparición de la gripe aviar e incentivos para impulsar el crecimiento en la superficie sembrada con el cereal.
Massa presentó el Plan Aviar, que cuenta con un fondo de $7.500 millones que estarán destinados a asistir a productores avícolas comerciales y de traspatio que debieron sacrificar animales a causa de la gripe aviar.
También dio a conocer la implementación de una quinta cuota de Impulso Tambero, que con un fondo de $2.756 millones buscará aliviar «la situación de las y los productores de leche ante la sequía y las condiciones macroeconómicas que impactaron sobre el costo de producción». A esto se sumó el adelanto de una serie de incentivos que el Palacio de Hacienda pondrá en marcha para impulsar la producción de trigo, ante el inminente inicio de la campaña fina.
«Estamos frente a la peor sequía de los últimos 100 años de la Argentina. Estamos enfrentando una sequía que para que se tome dimensión del daño que le produce a la economía, le arrancó de un mes para otro el 20% de la facturación, de la producción, exportaciones e ingresos que nuestra Nación tenia previsto», enfatizó Massa durante la presentación de las medidas.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe



