Home / Noticias / Ola de calor: cuáles fueron las ciudades que marcaron récord de temperatura en Santa Fe

Ola de calor: cuáles fueron las ciudades que marcaron récord de temperatura en Santa Fe

La ola de calor no da tregua en la provincia. Este jueves, todas las localidades santafesinas marcaron valores superiores a los 40°. Ataliva registró una máxima de 44.7°, la temperatura más alta de toda la bota. En la capital se registraron 43° de máxima a las 16.56. El calor permanecerá en la región hasta el final del fin de semana.

En el quinto día de la ola de calor que comenzó el pasado 9 de enero en todo el país y se prevé que culmine el domingo, la ciudad de Santa Fe registró 43° de máxima a las 16.56. Las altas temperaturas se extendieron a lo largo y ancho de la bota santafesina en donde todas las localidades superaron los 40° de máxima.

Con 44.7° de máxima, la ciudad de Ataliva, en el departamento Castellanos, marcó la temperatura más alta en la provincia. Pero Llambi Campbell no se quedó atrás en el récord de calor: la comuna del departamento La Capital registró 44.6° de máxima.

La ciudad de Rosario superó los 40° y la gente buscó alivio en los diferentes espacios públicos como el balneario La Florida.

La ciudad de Rosario superó los 40° y la gente buscó alivio en los diferentes espacios públicos como el balneario La Florida.

Las temperaturas en la ciudad de Santa Fe

  • Sargento Cabral: 43,0°
  • Candioti Norte: 43,9°
  • FIQ: 42,9°

Colastiné Norte: 44,0°

Localidades que integran la red del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático Santa Fe

  • Santo Tomé: 42,4°
  • Laguna Paiva: 42,8°
  • San Justo: 42,9° (hasta las 13:50 por corte de energía)
  • Tostado: 41,5°
  • Franck: 42,3°
  • Arrufó: (Corte de energía)
  • Granadero Baigorria: 42,6°
  • Rosario Noroeste: 40,9°
  • Arteaga: 41,3°
  • San José de la Esquina: 41,5°

Otras localidades

  • Sauce Viejo (SMN): 41,2°
  • Paraná (SMN): 40,8°
  • Campo Andino: 42,2°
  • San Jerónimo Norte: 43,6°
  • Rafaela: 41,6°
  • Llambi Campbell: 44,6°
  • Ataliva: 44,7°
  • Ceres: 42,6°
  • Presidente Roca: 42,8°
  • Huanqueros: 43,2°
  • Ramona: 40,6°
  • Vera: 41,6°
  • Reconquista: 42,5°
  • Avellaneda: 41,4°
  • Las Toscas: 41,0°
  • Gálvez: 42,9°
  • Irigoyen: 43,3°
  • Angelica: 43,1°
  • María Juana: 42,5°
  • Sastre: 41,9°
  • María Susana: 41,9°
  • Las Rosas: 40,9°
  • Totoras: 42,7°
  • Chabás: 40,8°
  • Firmat: 41,1°
  • Cañada de Gómez: 41,0°
  • Casilda: 43,3°
  • Villa Cañás: 41,0°
  • Rufino: 40,1°
  • Villa Constitución: 42,2°

Pronóstico del tiempo

El técnico auxiliar en Meteorología de AIRE, Pablo Lucero, explicó que en la imagen satelital se observa que nuestra provincia continúa con cielo prácticamente despejado. También se observa el centro de baja presión en el océano Pacífico, menos visible que ayer, que será el responsable (con su movimiento hacia el este acercándose a la plataforma continental) de producir ingreso de aire cálido y húmedo desde el noreste desde mañana viernes. Esto traerá como consecuencia que a las elevadas temperaturas que venimos teniendo se sume una elevada sensación térmica, sobre todo durante el sábado.

Posteriormente, cuando este centro circule hacia el océano Atlántico, favorecerá el avance de aire frío desde el sur, el cual producirá lluvias y tormentas desde finales del sábado, en su interacción con la masa más cálida y húmeda que estará presente en nuestra región. No se descarta que en el transcurso del sábado puedan adelantarse algunas precipitaciones durante el día. Luego, el mal tiempo se extenderá durante toda la semana. Primero se producirán lluvias y tormentas que pueden ser fuertes durante domingo y lunes (no se descarta que puedan ocurrir fuertes ráfagas de viento, caída de granizo, abundante lluvia en cortos períodos de tiempo e intensa actividad eléctrica).

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook