Home / Noticias / Para aproximarse a la inflación, el Banco Central subió la tasa de plazos fijos al 41,5%

Para aproximarse a la inflación, el Banco Central subió la tasa de plazos fijos al 41,5%

 

 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó 2,5 puntos, a 41,5%, la tasa de interés para plazo fijo a 30 días y a 42,5% la tasa de Leliq a 28 días de plazo. La decisión va en línea con lo anunciado por el ministro de Economía, Martín Guzmáncon el objetivo de alcanzar una tasa de interés real positiva. Además, se decidió también crear la Nota de Liquidez (Notaliq) a 180 días.

Si bien aún se encuentran por debajo de las expectativas inflacionarias, desde el BCRA sostienen que este será un proceso gradual donde se irán coordinando ambas curvas.

En sus Objetivos y Planes para 2022 el BCRA informó en un comunicado que “comenzaba a dejar atrás el periodo de políticas excepcionales generado por la pandemia y retomaba los lineamentos enunciados en enero de 2020 ”. En ese sentido, se produjo la primera suba de tasas en enero y ahora se ajusta dicha estrategia con el objeto de establecer un sendero de tasa de interés de política de manera de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria.

Con la decisión adoptada hoy por el Directorio del BCRA, las principales tasas serán las siguientes:

La Leliq a 28 días tendrá un rendimiento de 42,5% nominal anual (TNA).

La Leliq a 180 días pasa a un rendimiento de 47% nominal anual (TNA).

La Notaliq tendrá una tasa variable, equivalente al rendimiento efectivo anual de la Leliq a 28 días.

Impacto en los plazos fijos

En línea con la suba de la tasa de interés de política monetaria, a los efectos de propiciar su transmisión plena al retorno de las colocaciones a plazo en pesos, el Directorio del Banco Central elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos.

Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 41,5% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa un rendimiento de 50,4% de tasa efectiva anual (TEA).

Para el resto de los depósitos del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 39,5%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 47,5%.

El Banco Central subió las tasas por segunda vez en el año en busca de contener la inflación.

El Banco Central subió las tasas por segunda vez en el año en busca de contener la inflación.

Según especialistas financieros, la suba de tasas podría facilitar una menor emisión monetaria y reduciría la especulación de quienes toman pesos para comprar dólares al cambio oficial, mientras que los ahorristas tendrían una mejor retribución para mantenerse en pesos en lugar de refugiarse en la divisa norteamericana.

El resto de las tasas reguladas por el BCRA no tendrán alteraciones, de tal manera que continúa sin cambios el programa Ahora 12 y la tasa para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito se mantiene en 49%. También se mantienen las tasas de las líneas de inversión productiva con una tasa de 30% y para capital de trabajo con una tasa de 41%.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook