Home / Noticias / Paritaria central: el gobierno de Santa Fe y los gremios comenzaron la discusión salarial

Paritaria central: el gobierno de Santa Fe y los gremios comenzaron la discusión salarial

Este miércoles al mediodía el gobierno provincial y los gremios estatales retomaron la mesa paritaria, donde comenzaron a discutir el aumento salarial para el 2021. Se pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene.

Este miércoles al mediodía, el gobierno de Santa Fe volvió a reunirse con los representantes de los gremios estatales de ATE y Upcn, en el marco de la mesa paritaria.

Según pudo saber Aire Digital, en el encuentro de esta jornada se logró avanzar en la titularización de las subrogancias y de los contratados.

Además, ambas partes comenzaron a discutir formalmente el porcentaje de aumento salarial que percibirán los trabajadores estatales en el 2021.

Leer más ► Paritaria docente: boleto educativo gratuito, licencias, transporte e hisopados

Si bien hasta el momento no se expusieron porcentajes el encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, con día y horario a confirmar.

Tras el encuentro y ante la prensa, el secretario general de Upcn, Jorge Molina confirmó que “se ha avanzado con los temas que habían quedado de la semana pasada, concretamente sobre las titularización de subrogancias y contratados”. Al respecto, el gremialista explicó que comenzarán a enviarse a los diferentes ministerios de la administración provincial las indicaciones para realizar esos trámites.

Si bien Molina sostuvo que se siguen trabajando en otros temas en las comisiones técnicas, resaltó que en la reunión de hoy «empezamos la discusión salarial”.

“Planteamos que sea porcentual. No hay un acuerdo todavía pero estamos discutiendo el salario. Nosotros insistimos que pretendemos cerrar un acuerdo durante este mes”, enfatizó el titular de Upcn.

Molina reconoció que sobre el porcentaje de aumento “tenemos diferencias. Estamos en el arranque de política salarial. Sabemos que la pauta nacional es del 30% per va a ser de muy difícil cumplimiento esa pauta inflacionaria”. En el mismo sentido, destacó “el esfuerzo y el compromiso” del gobierno nacional para generar políticas antiinflacionarias.

Por su parte, el secretario general de ATE, Jorge Hoffmann admitió que “es una paritaria diferente a las demás porque el gobierno nacional quiere que los salarios crezcan por encima de la inflación”.

Hoffmann destacó el trabajo en las comisiones técnicas de la paritaria para establecer criterios claros de titularización de subrogancias y contratados. “Es algo que venimos reclamando hace años”, concluyó.

La paritaria de los trabajadores estatales tuvo el 4 de febrero su primera reunión de 2021, tal como habían acordado en diciembre los gremios y el gobierno. Aunque no se habló de porcentajes de aumento salarial, los representantes de ATE y Upcn manifestaron la exigencia de mantener los sueldos por encima de la inflación y anunciaron que la próxima semana comienza el pase a planta de los trabajadores contratados durante la gestión anterior. Además, dijeron que «ya es un acuerdo» que no haya más sumas en negro en el salario.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook