Home / Noticias / Perotti, sobre los cuidados en la vuelta a clases: «Será un compromiso de la comunidad educativa»

Perotti, sobre los cuidados en la vuelta a clases: «Será un compromiso de la comunidad educativa»

 

 

Este martes, el Gobernador Omar Perotti volvió a referirse sobre el regreso a la presencialidad en las aulas, indicando que la vuelta a clases de forma cuidada y segura será «un compromiso de toda la comunidad educativa». En su discurso en Reconquista, el gobernador volvió a defender la decisión de volver a clases: «es lo que tenemos que hacer».

Perotti manifestó esto en el marco de una visita a la ciudad de Reconquista este martes, visitando la escuela Nº 472 Bernardino Rivadavia de Reconquista donde entregó $6,309,720.44 del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas (FANI) a instituciones de la Región II de Educación.

Allí el Gobernador consideró que “volver a clases, con todos los cuidados, es lo que tenemos que hacer y estoy seguro que en esa línea vamos a trabajar todos, será un compromiso de toda la comunidad educativa, docentes, no docentes, padres y estudiantes”.

Las clases comienzan el 15 de marzo en la provincia.

Las clases comienzan el 15 de marzo en la provincia.

LEER MÁS: Con el arranque de las clases podría estar listo el Boleto Educativo Gratuito

El mandatario santafesino defendió el «enorme esfuerzo que todos los docentes tuvieron que hacer en una situación inédita” y destacó que “mantuvieron de la mejor manera ese vínculo con los alumnos en una provincia donde quedó al desnudo la falta de conectividad de toda la población”.

Además, Perotti se refirió a la implementación del Boleto Educativo Gratuito, en su versión urbana y rural, sosteniendo que tendrán como eje el retorno a clases en su organización «para garantizar que no haya un obstáculo económico en la asistencia de alguien a la escuela».

El Boleto Educativo Gratuito propuesto en campaña por Perotti abarcaría a 500 mil beneficiarios entre alumnos de todos los niveles, docentes y no docentes. El presupuesto que se prevee destinar para su implementación asciende a 4.500 millones de pesos para sostener el programa de traslados durante el 2021.

Para concluir, el Gobernador destacó que «el aprendizaje de los años 2020 y 2021 será algo que los docentes sabrán transformar para seguir formando a nuestros alumnos de la mejor manera”.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook