Home / Noticias / Ponen en marcha un programa para que 400.000 jóvenes terminen el secundario

Ponen en marcha un programa para que 400.000 jóvenes terminen el secundario

 

 

 

El Ministerio de Educación de la Nación presentó un programa para quienes deben materias y no completaron la educación media. Podrán acceder a distintos beneficios.

Obtener el título de la escuela secundaria permite proyectar un futuro personal, con las posibilidades de continuar estudios superiores, contar con una mejor inclusión en el mundo del trabajo y ejercer una ciudadanía de pleno derecho. Por ello, el ministerio de Educación de la Nación, en acuerdo con las carteras provinciales, diseñó un programa integral de terminalidad del nivel.

El «Plan egresar: proyectá tu futuro» tiene como propósito acompañar a jóvenes que cursaron la secundaria orientada entre 2016 y 2020 pero que no egresaron por adeudar materias o tener trayectos formativos por acreditar. Se estima que en ese período la cifra ronda los 400 mil estudiantes.

 

El programa tiene previsto el cursado de «trayectos curriculares» de duración cuatrimestral para poder aprobar los materias pendientes de acreditación. Los «trayectos curriculares» seleccionan, ordenan y combinan los saberes que son prioritarios. El proceso de aprendizaje y evaluación en estos trayectos es co-construido entre docentes y estudiantes. Habrá distintas producciones parciales, individuales y grupales.

La cantidad de trayectos que cada estudiante tenga que cursar dependerá de la cantidad de materias que tenga pendiente de aprobación. Los mismos se cursarán en las escuelas denominadas sedes, a las que se asocian las escuelas de origen (aquellas en las los estudiantes finalizaron de cursar sus estudios secundarios, pero sin obtener el título

Cada escuela sede contará con un coordinador y profesores tutores financiados por el Estado nacional. Además los estudiantes tendrán clases presenciales una o dos veces a la semana, atendiendo a la situación epidemiológica de cada jurisdicción, que se combinarán con instancias de trabajo autónomo en la plataforma virtual Juana Manso de navegabilidad gratuita.

 

En esta primera etapa se busca alcanzar el 20% de la población objetivo del Plan: se proyecta llegar a 80.000 jóvenes y se prevé una inversión estimada de $ 4000 millones para desarrollar la política pública.

En la presentación, el ministro Nicolás Trotta expresó: «El Plan Nacional egresar: proyectá tu futuro es una herramienta central que busca acompañar a jóvenes que han finalizado de cursar la escuela secundaria sin obtener su título. Pretendemos, conjuntamente con las jurisdicciones y en esta primera etapa, poder llegar a 80 mil estudiantes para que a lo largo del próximo cuatrimestre puedan rendir las materias que adeudan. La iniciativa incluye un acompañamiento para que, finalizada la escuela secundaria, puedan proyectar la educación superior o la educación para la formación para el trabajo porque creemos que tiene que haber un Estado presente que acompañe las trayectorias educativas

 

 

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook