La petrolera YPF volverá a subir el precio de sus combustibles tres veces en los próximos tres meses y, en total, el aumento será de un 15 por ciento más la actualización de los impuestos, lo que pondrá más presión a la inflación. La empresa apunta así a que luego de ello no se concreten otros incrementos en lo que resta del año.
El anuncio fue oficializado por el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti, quienes presentaron un plan de inversiones y explicaron que además habrá un nuevo incremento. Las autoridades de la empresa indicaron que ello se realizará “como parte del financiamiento del plan de inversiones que permitirá generar la energía que el país necesita para su desarrollo”.
En lo que va del año, los combustibles ya registraron cuatro alzas. La última actualización en los precios de las naftas y el gasoil fue de 1,2% en distintos puntos del país a mediados de febrero, mientras que a principios de ese mes la petrolera había aplicado un aumento del 1% en las naftas y 1,9% en el gasoil, como consecuencia de la suba en los valores de los biocombustibles.
En diálogo con Radio Universidad CASTELLANOS, Ricardo Bértola, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de Santa Fe, explicó que “el precio del combustible está entre una de las prioridades del gobierno, en un sendero de precios que va a tener en el 2021. Cuando terminamos el 2020, con el rigor de la pandemia, la circulación de la gente se fue aflojando y ya llevamos 7 aumentos en un mes, contando desde diciembre a esta arte”, explicó el dirigente.
En tanto, dejó en claro que los expendedores “no somos formadores de precios” y aclaró que nunca fueron llamados para participar de la mesa, donde se forma el precio del combustible. “Si bien nos habían dicho que iba a haber otro aumento por estos días, todavía no hay nada. Será un 2021 bastante ríspido”, remarcó.
En cuanto al trabajo en el sector, Bértola sostuvo que si bien se han cerrado algunas estaciones, otras se han abierto en algunos puntos del país. Esto que sostenido el empleo, según los datos, por lo que se sostiene desde la Cámara que la realidad sigue siendo de la misma manera.