Home / Noticias / Preocupación en Jamaica por el potencial impacto catastrófico del huracán Melissa, con vientos de hasta 260 kilómetros

Preocupación en Jamaica por el potencial impacto catastrófico del huracán Melissa, con vientos de hasta 260 kilómetros

El huracán Melissa avanzaba este lunes en la región de Caribe con curso hacia la isla de Jamaica tras alcanzar la máxima categoría de peligrosidad, con lluvias torrenciales y vientos de hasta casi 260 kilómetros por hora.

Según especialistas del Centro Nacional de Huracanes (NHC), dependiente de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, la tormenta llegaría a Jamaica durante las primeras horas del martes y podría convertirse en la más severa en afectar su territorio.

El fenómeno, que incluye lluvias torrenciales, inundaciones, marejadas ciclónicas y vientos destructivos, ya dejó un saldo de cuatro muertes en el Caribe: tres en Haití y una en República Dominicana.

     

Además de la severidad de la tormenta, los meteorólogos advirtieron que el lento avance de Melissa implica que permanecerá sobre las áreas afectadas durante un tiempo que aumenta las probabilidades de consecuencias como inundaciones y deslizamientos de tierra.

“Este potencial de precipitaciones extremas, debido al movimiento lento, va a crear un evento catastrófico para Jamaica”, dijo Jamie Rhome, subdirector del NHC, según citó la cadena BBC.

En este contexto, el gobierno de Jamaica ordenó evacuar partes de la ciudad capital, Kingston, y advirtió que toda la isla está bajo amenaza.

El NHC pronosticó que el huracán podría descargar hasta un metro de lluvia en algunas regiones de Jamaica, Haití y República Dominicana, con riesgo de inundaciones repentinas y aludes.

 El huracán provocó inundaciones en barrios de Santo Domingo, capital de República Dominicana.
 El huracán provocó inundaciones en barrios de Santo Domingo, capital de República Dominicana.

Por ello, Rhome advirtió en un video que “las condiciones en Jamaica se deteriorarán muy, muy rápidamente en las próximas horas”, y recomendó a quienes estén en la zona a “permanecer resguardados en sus hogares durante dos o tres días, o incluso más tiempo para las poblaciones que queden aisladas por las inundaciones catastróficas”.

A su vez, se advirtió que los vientos podrían provocar “daños importantes en las infraestructuras y cortes prolongados de electricidad y comunicaciones”.

Mientras la tormenta avanzaba, la tripulación de un avión cazador de huracanes del NHC registró imágenes desde el ojo del huracán.

     

El ministro de Gobierno Local de Jamaica, Desmond McKenzie, anunció la apertura de refugios en todo el país y fue contundente: “Esta es una apuesta que no se puede ganar. No se puede apostar contra Melissa”.

El Servicio Meteorológico local, en tanto, anticipó una marejada ciclónica de hasta cuatro metros en la costa sur. El aeropuerto internacional de Kingston y todos los puertos marítimos cerraron sus operaciones desde el sábado por la noche.

Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que va de junio a noviembre. Tras su paso por Jamaica, se espera que avance hacia el norte y cruce el este de Cuba el martes por la noche, mientras sigue afectando a Haití y República Dominicana.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook