Home / Noticias / Preocupación: Nissan suspendió su único turno en Córdoba

Preocupación: Nissan suspendió su único turno en Córdoba

La automotriz Nissan suspendió esta semana el único turno activo que mantenía en su planta de Córdoba, según confirmaron a Cadena 3 fuentes sindicales y gubernamentales.

La medida se produce en un contexto de crecientes rumores sobre un posible cierre de la producción que la compañía japonesa tiene dentro de la planta de Renault, en barrio Santa Isabel. Según trascendió, uno de los factores clave detrás de esta situación es la tensa relación entre ambas automotrices, que en los últimos meses se ha visto deteriorada.

Esta decisión podría impactar en Lear San Francisco, cuya planta en el Parque Industrial provee de componentes para la fabricación de la pickup Frontier. Lear ya había efectuado alrededor de 300 despidos de personal contratado temporalmente a fines del año pasado.

Hace años, ambas empresas formaron una alianza global, anunciando inversiones conjuntas. En Córdoba, Nissan produce la pickup Frontier, mientras que Renault ensambla la Alaskan, derivada del mismo modelo. Sin embargo, en agosto de 2024, Nissan anunció que estaba negociando una fusión con Honda y Mitsubishi, lo que generó inquietud en la industria.

Pocos días después, Renault confirmó que en la planta de Santa Isabel fabricaría un nuevo modelo de camioneta compacta, denominado Niágara, lo que profundizó la tensión entre ambas compañías.

A esta situación se suma la decisión de Nissan de producir un nuevo modelo en México, el cual inicialmente estaba previsto para Córdoba.

Impacto en los trabajadores y proveedores

El panorama es incierto para los 450 empleados que trabajan en el armado de la Frontier, de los cuales 250 fueron suspendidos totalmente y 200 enfrentan suspensiones parciales.

En diálogo con Cadena 3, el secretario General de SMATA CórdobaMaximiliano Ponce, expresó su preocupación: “Estamos en estado de alerta, porque si el producto nuevo se va a México, ¿qué van a fabricar aquí? Quedaría fuera de mercado el producto viejo”.

Además, Ponce confirmó las demoras en los pagos de Nissan a sus proveedores, lo que agrava la situación financiera de la empresa: “Hemos tenido contacto con varios proveedores y sí, la verdad que les siguen bajando los pedidos”.

El dirigente sindical también criticó la postura del Gobierno provincial: “En su momento incentivaron esta producción aquí y hoy no nos dan la cara”. 

“La producción sigue cayendo”, lamentó el dirigente.

Crecen las dudas sobre el futuro de la planta

Desde el sector autopartista advierten sobre las dificultades que atraviesa Nissan, incluyendo el aumento de costos en dólares y la reducción de pedidos a proveedores. A esto se suma la falta de información oficial por parte de la automotriz, lo que mantiene la incertidumbre entre los trabajadores.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook