Home / Noticias / Preparan restricciones de horarios en actividades críticas desde el lunes en Rafaela

Preparan restricciones de horarios en actividades críticas desde el lunes en Rafaela

 

 

 

Fue un viernes de intensas reuniones. Con los datos del plan Detectar y los 42 contagios reportados en la ciudad, donde más de 600 aislados, la Municipalidad se prepara a anunciar este lunes una serie de restricciones horarias para determinadas actividades. Todavía evalúan si deben cerrar bares y restaurantes.

En un día que marcó un récord absoluto de contagios en Rafaela, se multiplicaron los contactos, consultas y reuniones, oficiales y extraoficiales, para programar una serie de medidas que serán anunciadas el lunes. Se trata de nuevas restricciones a horarios de determinadas actividades. “No es la intención cerrar actividades, sin restringir algunos horarios críticos. Vamos a tratar en la medida de lo posible evitar el cierre total de alguna actividad determinada, pero sí de ajustar los horarios para disminuir al máximo posible la circulación de personas sin afectar tanto a la economía local”, dijo una calificada fuente del Ejecutivo Municipal consultada a última hora de anoche sobre este tema.

El reporte oficial indicó ayer que se registraron 42 nuevos contagios, que hay 602 personas en situación de aislamiento, que por primera vez se comenzó a alojar a personas en el Centro de Aislamiento montado en el club 9 de Julio y que en el Hospital hay 31 personas internadas con COVID 19 confirmado. La realidad es insoslayable e indica que la curva está en pleno ascenso, que la multiplicación de casos empieza a ser exponencial y que la mayoría de los contagios se dan por contactos entre personas del círculo íntimo que mantienen reuniones sociales, incluyendo festejos de cumpleaños y otros eventos que reúnen a 5 ó 6 personas de distintos hogares, indetectables para cualquier tipo de control. La conclusión es simple: sin conciencia individual no hay prevención posible y el camino a la restricción de actividades es cada vez más corto.

Según el reporte epidemiológico, el número de casos activos es 220. Pero el dato preocupante es que ya son más de 30 los internados en el Hospital con COVID positivo. Hay 22 pacientes en sala general, más otros dos que todavía son considerados “sospechosos”, mientras que 9 permanecen en la Unidad de Terapia Intesiva, 7 de ellos con respirador artificial. Además, ayer se registró en el Hospital local el fallecimiento de una persona oriunda de Ceres.

El miércoles llegaron a Rafaela 8 equipos completos para terapia intensiva, incluyendo respiradores, bombas de infusión y monitores multiparamétricos. Se resolvió enviar dos de esos equipos a Sunchales, cuya situación epidemiológica es también muy complicada.

Más restricciones

Con los datos a la vista y la perspectiva de que todo empeore, en el municipio ya están trazando una estrategia que apunta a restringir horarios. Ya está en vigencia el tope de las 22 para los comercios de cercanía, aunque kiosqueros y almaceneros que operan más allá de esa franja horaria se resisten al cierre anticipado. La argumentación del Ejecutivo es que si hay otros sectores que permanecen totalmente inactivos aún –como los jardines de infantes y las agencias de turismo-, suena ilógico flexibilizar esos horarios cuando se sabe que la mayoría de las compras más allá de las 22 no tienen que ver con consumos esenciales.

La cuestión es que ahora se ampliarían esas restricciones. En tal sentido, los supermercados y autoservicios podrían verse obligados a cerrar a las 19. Y todavía no es seguro qué ocurrirá con bares y restaurantes: una opción es que cierren a las 23, y la otra, más drástica, es que directamente cesen su atención al público en locales cerrados, quedando abiertos sólo los que puedan ofrecer mesas al aire libre y servicios de delivery y take away. Sin embargo, todas estas medidas están en estudio y no hay nada seguro: es importante que el lector comprenda que por ahora no hay absolutamente nada decidido en forma definitiva.

Otras actividades que en estos días de curva ascendente penden de un hilo son los gimnasios; los locales de cuidado personal y otros en donde no se cumplen los protocolos en forma estricta. También se especula con que podría limitarse nuevamente el número máximo de personas que trabajan en obras de construcción, así como el trabajo doméstico.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook