Home / Noticias / Presencialidad: la semana que viene puede volver en las secundarias de localidades con bajo riesgo epidemiológico

Presencialidad: la semana que viene puede volver en las secundarias de localidades con bajo riesgo epidemiológico

 

La ministra de EducaciónAdriana Cantero, indicó este miércoles que evalúan «día a día» la situación epidemiológica de todas las localidades de la provincia para tratar de «mejorar la presencialidad» desde la semana que viene, a 15 días del comienzo de las vacaciones de invierno. Aseguró que evalúan, sumar el nivel secundario en aquellas zonas donde la situación sanitaria mejora o «es óptima». Adelantó que en las localidades con indicadores sanitarios que lo permitan, pueden volver las secundarias, pero advirtió que «todo depende estrictamente de las condiciones sanitarias».

La funcionaria destacó que el secundario es un nivel que necesita particular atención y como ya adelantó en Aire de Santa Fe, la idea es prestar particular atención a las trayectorias de los estudiantes que egresan del sistema educativo, es decir, los que cursan el quinto o sexto año de escuelas técnicas. «No solo pensamos en recuperar la presencialidad, sino de realizar acciones para fortalecer su trayectoria escolar«, aclaró.

Leer más ► Presencialidad: la ministra dijo que en el segundo semestre darán prioridad a quintos y sextos años

Cantero también se refirió al objetivo de fortalecer todas las trayectorias en el segundo semestre. Consultada por el periodista Luis Mino sobre la posibilidad de realizar algunos encuentros los sábados, aclaró que las actividades para reforzar esas trayectorias serán «especiales».

La ministra Cantero aclaró que para decidir la vuelta a la presencialidad se mira especialmente la situación sanitaria de cada localidad.

La ministra Cantero aclaró que para decidir la vuelta a la presencialidad se mira especialmente la situación sanitaria de cada localidad.

Actualmente, en Santa Fe volvió a la presencialidad con alternancia todo el nivel inicial y en el primario regresaron 346 localidades. Hay 18 ciudades que, por la cantidad de contagios de covid, aún no están en condiciones de volver a las clases presenciales en el primario. Estas son: Casilda, Rafaela, Villa Constitución, Venado Tuerto, Reconquista, Santa Fe, Santo Tomé, Esperanza, Granadero Baigorria, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, San Lorenzo, Arroyo Seco, San José del Rincón, Sauce Viejo, Recreo, Pérez y Pueblo Esther.

Evaluación

El Gobierno nacional planteó en el Consejo Federal de Educación una iniciativa que suprimiría la repitencia en el ciclo lectivo 2021, al igual que sucedió el 2020. En Santa Fe, la ministra Cantero aclaró que durante este semestre se realizó una evaluación cualitativa, es decir, centrada en la observación y el registro de procesos de aprendizaje en los estudiantes. «También se piensa en como cerrar el año, tal vez con algún proceso de evaluación anual que siempre está en mira», contó.

Leer más ► Educación: el Gobierno nacional propuso que los alumnos tampoco repitan este año

La funcionaria destacó que las posibilidades varían dependiendo de cuánta presencialidad se pueda retomar en el segundo semestre. Aseguró que la evaluación en el segundo semestre puede ser distinta a la del primero de este año. Además, aclaró que siempre está en evaluación el criterio de «repitencia«.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook