Home / Noticias / Principio de acuerdo entre el Gobierno y los laboratorios para congelar el precio de los medicamentos hasta el 7 de enero

Principio de acuerdo entre el Gobierno y los laboratorios para congelar el precio de los medicamentos hasta el 7 de enero

 

El Gobierno logró un principio de acuerdo con los laboratorios para congelar los precios de los medicamentos hasta el 7 de enero. La medida sería retroactiva al 1 de noviembreEl avance se logró luego de una reunión que mantuvieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti y el Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con los representantes de las cámaras de la Industria Farmacéutica.

Según explicaron desde el Gobierno, los representantes de las Cámaras “expresaron su buena predisposición para llegar a un acuerdo” y se comprometieron a trasladar la propuesta oficial al resto de los actores del sector. Quedaron en dar una respuesta formal antes del lunes 8 de noviembre.

Si bien aún falta esa respuesta, en el gobierno nacional son optimistas en que se podrá avanzar con la medida y mantener estable los precios por los próximos dos meses, una idea que puesta sobre la mesa por el oficialismo y que, de antemano, era una postura inamovible a la hora de negociar.

El Gobierno busca un acuerdo amplio y evitar transitar el mismo camino que el congelamiento en los valores de los alimentos a través de una resolución, debido a que hubo un acuerdo mayoritario pero no total. Ambas partes se fueron conformes de la reunión aunque aún queda el lograr poner el broche final.

La reunión se llevó a cabo en el ministerio de Salud y fue un tono coordial, según explicaron los presentes a Infobae La reunión se llevó a cabo en el ministerio de Salud y fue un tono coordial, según explicaron los presentes a Infobae

Otro de los temas que se consensuó en el encuentro fue retomar la carga de precios por parte de los laboratorios en el Vademecum Nacional de Medicamentos que publica la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). El objetivo oficial es poder llevar al detalle un eun monitoreo y seguimiento de precios de los medicamentos.

En el oficialismo justificaron la convocatoria advirtiendo que habían existido importantes aumentos de precios de algunos medicamentos de consumo frecuente en el último año y que el Estado debía entrar en juego para imponer algún tipo de regulación.

Estamos muy satisfechos con el principio de acuerdo. Especialmente porque hubo una mesa con voluntad de colaboración y de encontrar un camino razonable para todos”, indicó a Infobae, la Jefa de Gabinete del ministerio de Salud, Sonia Tarragona.

Y agregó: “Sobre todo priorizando el acceso a los medicamentos de la población y comprendiendo un mercado complejo que, para tomar medidas apropiadas, necesitamos conocer en profundidad. Lo importante es que constituyó una mesa de trabajo para encontrar una respuesta”.

El representante de una de las entidades que estuvo presente en la reunión señaló que “la reunión fue cordial, con buen tono, en un marco de buena predisposición de todas las partes que intervienen en el tema” y sostuvo que “el objetivo de esta mesa de diálogo es poder trabajar con un sector que tiene muchas particularidades”.

Los representantes del sector farmacéutico que participaron fueron Nicolás Vaquer y Carlos Escobar de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME)Laura Fabra y Alejandrina Arauz de la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN) y Eduardo Macchiavello y Eduardo Franciosi de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA).

También estuvieron Juan José Marconi de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA); María Isabel Reinoso y Ricardo Pesenti de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA)Carlos Alberto Sandoval y Miguel Osio de la Federación Farmacéutica (FEFARA).

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook