Home / Noticias / Pullaro participó este jueves de la cuarta subasta de bienes decomisados al delito

Pullaro participó este jueves de la cuarta subasta de bienes decomisados al delito

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) remató este jueves 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos incautados. La subasta se realizó en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, ante más de 3.900 inscriptos de todo el país.

 El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia presentes en la subasta.
. El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia presentes en la subasta.

Se trata de la cuarta subasta de bienes recuperados del delito; el remate más grande desde la creación del organismo hasta la fecha.

 Pullaro en la subasta.
. Pullaro en la subasta.

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este jueves de la cuarta subasta y destacó: «Estamos ante un hecho único en la República Argentina, porque esta subasta se da únicamente en la provincia de Santa Fe. Les estamos mostrando al país y al mundo como estamos trabajando contra el narcotráfico, la violencia y el delito”.

Detalló que “a través de las investigaciones se detiene a los violentos se los pone en lugares de alto perfil y prácticamente se los incomunica para que no puedan seguir cometiendo delitos, pero además vamos por sus bienes, para demostrar que la plata que hicieron de manera ilegal en la provincia de Santa Fe no les va a servir absolutamente para nada”.

 Los asistentes a la subasta.
. Los asistentes a la subasta. 

Al respecto, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó: «Lo que pasa acá no pasa en ningún lado de la Argentina: esto va tomando cada vez más fuerza y cada subasta empieza a ser más grande. Tenemos 3.900 inscriptos de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que esperamos que esta subasta sea un éxito”.

Además, el funcionario recordó que este proceso, además de una finalidad recaudatoria, tiene como objetivo “debilitar a las organizaciones criminales quitándoles la plata, vendiéndoles los bienes y que dejen de tener dinero para operar en el territorio”, y recordó que “lo que le quitamos a los malos vuelve a los buenos: desde que arrancamos el gobierno de Maximiliano Pullaro ya son más de 100 las víctimas que resarcimos con dinero de estas subastas”.

En esta oportunidad, “el lote más barato del remate tiene una base de 25.000 pesos: un celular nuevo en caja; y el lote más caro es una casa de 50 millones de pesos en Funes”, acotó Figueroa Escauriza.

 El lote de joyas subastadas.
. El lote de joyas subastadas.

Finalmente, aseguró que “nuestra idea es que cada subasta sea más grande e incorporemos la mayor cantidad de lotes posibles. Una vez terminada esta subasta, ya estamos planificando la próxima, que será en los primeros meses del año que viene en Rosario. El objetivo es tener entre dos y tres subastas al año, para vender rápido los bienes secuestrados y que no pierdan valor”.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook