En conferencia de prensa encabezada por el intendente Castellano se anunciaron una serie de acciones tendientes a tratar de focalizar en los lugares que pueden ser los de mayor contagio, tratando de no perjudicar más la actividad económica. “Es un acuerdo muy claro que tenemos desde el sector político, que el equipo médico entiende pero que ahora nos están diciendo que llegaron al tope”, manifestó el intendente Luis Castellano. Se prevé que las medidas comiencen a regir a partir de la implementación de un nuevo decreto que sería ratificado el día viernes y que ya cuenta con el aval del Concejo Municipal.
Asimismo, la máxima autoridad de la ciudad sostuvo que desde el Municipio trabajan para volver a implementar la modalidad del teletrabajo para así disminuir la circulación. Además, explicó que le solicitarán al sector privado que tomen medidas similares. “Si algún empleado puede disminuir la circulación de una persona, que lo haga. Necesitamos ese aporte”, afirmó.
Las principales decisiones
Por otra parte, se postergarán por el término de 15 días los eventos como cumpleaños, casamientos o recitales en vivo -algo que venía ocurriendo con algunos organizadores de eventos que habían vuelto a trabajar con la modalidad de bares y restaurantes-. También, se suspenden las actividades culturales y recreativas previstas por el Municipio y se reajustarán los protocolos en lugares donde concurra una gran cantidad de personas como bancos o supermercados. Vale destacar que actividades como cines y teatros seguirán en funcionamiento.
Con respecto a la práctica deportiva amateur, el Intendente explicó que quienes jueguen fútbol “vayan, jueguen y vuelvan a sus casas. Que se termine el Tercer Tiempo”.
Sobre la actividad de bares y restaurantes, Luis Castellano indicó que su trabajo deberá desarrollarse afuera. “No queremos ir al extremo de tener que tener otras restricciones en este sector. Debemos encontrar medidas y alternativas afuera ya que adentro es un lugar de contagio”, afirmó.
A su vez, el mandatario sostuvo que se reunirán con el comando unificado para “trabajar con una lógica de control y concientización, donde voluntarios van a brindar mensajes para que mantengan los protocolos mínimos y así el espacio público esté en el lugar de cuidado que tiene que tener”.
Finalmente, Castellano apuntó al poder judicial. Instó a que “los fiscales hagan su trabajo y que hagan cumplir las medidas que establece del DNU presidencial”.
A su turno, un enfático Dr. Martín Racca tomó la palabra para mostrar y hacer saber su preocupación ante el “estrepitoso” aumento de contagios de Coronavirus en los últimos días. “Después de un año de pandemia, la salud se ve hackeada. Tenemos que entender que la prioridad es la salud”, explicó el Subsecretario de Salud.
Seguidamente, Racca dio a entender que la instancia de vacunación para las personas menores de 60 “llegará en última instancia”. Asimismo, hizo foco en la preocupación de los internados. “Las personas que estamos internando son cada vez más jóvenes. Tenemos miedo de que el Covid golpee a los más jóvenes, lo que empeoraría la situación. Sí en algún momento no se cuidaron, este es el momento de hacerlo”, ratificó.
“Ponen a prueba al máximo al Hospital”
Otro de los presentes y que tomó la palabra en la conferencia fue el director del Hospital Dr. Jaime Ferré, Dr. Diego Lanzotti, quien fue aún más crudo en su testimonio. “El Hospital está trabajando como Covid y no Covid y siempre fue así. En este momento, el Hospital tiene lo que son pacientes moderados con tres camas disponibles, mientras que en UTI hay dos de 30 disponible”. (Ver página 4).
Lanzotti sostuvo que los pacientes ingresados en el nosocomio a raíz del Coronavirus varían entre los 27 y los 95 años, siendo los pacientes con un promedio de 46 años los casos de mayor gravedad. “Vemos con muchísima preocupación esta situación. Estamos trayendo enfermeros de otras localidades para seguir manteniendo esta situación. Trabajamos con el sector privado para aumentar el recurso humano y el sector de camas”, explicó el doctor sobre cómo actúan desde el sector para darle batalla a la pandemia.
A su vez, la Dra. Sandra Capello explicó que “la pandemia empezó pero no sabemos cuándo va a terminar. No sabemos cuándo va a disminuir, no va a desaparecer. Vamos a tener que aprender a vivir diferente, con muchos cuidados. Si nosotros no priorizamos el cuidado personal vamos a estar complicados”, sentenció.
En Rafaela ya se vacunaron a 19.903 personas
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe comentó que la vacunación en la ciudad avanza a buen ritmo, en tanto se están vacunando a 3 segmentos poblacionales distintos: docentes, adultos mayores y ya comenzaron los turnos para personas menores de 60 con comorbilidades.
Asimismo, el doctor Lanzotti confirmó que hasta el lunes se habían inoculado a 19.903 personas, mientras que 2.600 personas ya contaban con las dos dosis de vacunas.