Home / Noticias / Reforma constitucional Santa Fe: discuten balotaje, cantidad de senadores y límite a la reelección

Reforma constitucional Santa Fe: discuten balotaje, cantidad de senadores y límite a la reelección

Las reuniones conjuntas de las comisiones de Asuntos Constitucionales de la Legislatura empiezan a tomar temperatura y a encajar de a poco en el dictamen para declarar la necesidad de una reforma constitucional. Las reuniones se aceleran no sin antes tener diferencias de criterio, incluso en Unidos.

Luego de una semana agitada que finalmente se resolvió con la habilitación en sesiones extraordinarias del gobernador Maximiliano Pullaro, diputados y senadores pusieron manos a la obra para sacar la ley de necesidad de reforma en apenas tres días, analizando los artículos que se facultarán para debatir en la constituyente.

En estas jornadas se está haciendo un clearing con el texto sobre todo entre el socialismo y el radicalismo dentro de Unidos, aunque participa parte del peronismo como el Movimiento Evita y el perottismo, CREO, UNO, y Somos Vida, entre otros. Vale recordar que cada artículo requiere de los dos tercios para ser aprobados en la ley.

Reforma constitucional en debate

El Partido Socialista se muestra activo, incluso poniendo en debate temas que no se esperaban discutir en el radicalismo, algo que parece ser una herramienta para tener más margen de negociación.

Respecto al Poder Ejecutivo hay consenso para modificar el artículo 64 de la Constitución y habilitar la reelección del gobernador y vice. La discusión pasa por si el actual gobernador podrá hacerse de esas facultades. El perottismo dice oponerse. La discusión se saldará más adelante. Actualmente se establece que gobernador y vice “duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones, sin que evento alguno autorice prórroga de ese término, y no son elegibles para el mismo cargo o para el otro sino con intervalo, al menos, de un período”.

El diputado socialista Pablo Farías y el senador radical Rodrigo Borla a frente de Asuntos Constitucionales

El diputado socialista Pablo Farías y el senador radical Rodrigo Borla a frente de Asuntos Constitucionales

En esta línea, el PS planteó establecer límites a las reelecciones, tanto para cargos ejecutivos como legislativos. En limpio: un mandato, posibilidad de reelección, y afuera. Luego de cuatro años puede volver a presentarse.

El socialismo también quiere incorporar la figura del balotaje en Santa Fe para la elección a gobernador y vice, algo que el perottismo se opuso firme y el radicalismo no lo tiene decidido.

Diputados y Senadores

En cuanto al funcionamiento y composición de la Legislatura, el socialismo pretendía abrir la discusión al artículo 31 de la Constitución de Santa Fe que establece que la Legislatura se compone de dos cámaras. “Se queda la bicameralidad”, reconoció una fuente de Unidos.

El socialismo pretende modificar la estructura del Senado y pasar de 19 senadores, uno por departamento, a 36 en una distribución, en principio, demográfico y por nodo. Que el departamento Rosario tenga la misma cantidad de senadores con 1.350.000 habitantes, que Garay que araña los 25.000, merece un análisis de representación.

Sin embargo, no tendría luz verde por lo complejo de cambiar toda la estructura del Senado, y también por la reacción de los senadores, empezando por el más que seguro rechazo del artículo el próximo viernes.

En tanto avanzaría un nuevo reparto de las bancas en la Cámara de Diputados para evitar la mayoría automática de las 28 de 50 escaños actuales para quien gane, así sea por un solo voto, para pasar a un nuevo régimen proporcional de los votos logrados. No necesariamente D’hont.

En cuanto a la Justicia, hubo acuerdo en Unidos en cuanto al Consejo de la Magistratura para que tenga facultades de designación y no para remover, sino que eso correría por un tribunal de enjuiciamiento. El socialismo propuso que también corra para los fiscales y la Legislatura deje de juzgarlos.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook