Home / Noticias / Reforma judicial: Fernández presentó el proyecto que apunta a «reforzar» la Justicia Federal

Reforma judicial: Fernández presentó el proyecto que apunta a «reforzar» la Justicia Federal

 

 

AIRE DE SANTA FE

El presidente Alberto Fernández arribó esta tarde a la Casa Rosada para encabezar la presentación oficial del proyecto de reforma judicial, acompañado por ministros y referentes judiciales, en lo que será el primer gran evento en el edificio tras el inicio de la pandemia. Durante su discurso, el mandatario destacó que la iniciativa propone, entre otras cuestiones, un «fortalecimiento de la justicia federal».

El proyecto consiste, por un lado, en la fusión de los fueros Federal y Penal y Económico, y por otro en la creación de un Consejo Consultivo compuesto por once «juristas de reconocimiento indiscutido», que tendrá la «tarea de repensar el funcionamiento del Poder Judicial y del Ministerio Público».

El presidente Alberto Fernández encabezó el anuncio de la reforma judicial en la casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández encabezó el anuncio de la reforma judicial en la casa Rosada.

«Buscamos superar que el poder decisorio se concentre en un reducido número de magistrados, que tienen la capacidad de decidir en casi la totalidad de las causas con relevancia institucional y por lo tanto mediática», afirmó el mandatario nacional.

En el Salón Blanco de la Casa Rosada, Fernández apuntó al gobierno de Macri y sostuvo que en esos cuatro años «el cuestionamiento a jueces que se mostraron independientes se volvió cotidiano».

Leer más ► Claves para entender la reforma judicial que promueve el Gobierno

«La arbitrariedad procesal fue ganando terreno en desmedro de las normas», subrayó el jefe de Estado, al tiempo que aseguró que «se abrieron camino doctrinas» sobre las prisiones preventivas que conformaron un «sistema de penas anticipadas», por los que «el principio de inocencia y de defensa fueron vulnerados».

A la vez, dijo que el proyecto busca dejar atrás «la manipulación de los tiempos procesales» que realizan muchos jueces y la «Justicia pendular». «Hay una manipulación de los tiempos procesales, impulsándolos o deteniéndolos en función del clima político imperante, lo que se denomina Justicia pendular», planteó el mandatario.

Sobre el Consejo consultivo, explicó: «Deberá elevar propuestas concretas sobre una mejora en la administración de justicia». «Nadie se puede sorprender» con esta propuesta, afirmó el mandatario, al rechazar las críticas de la oposición.

Leer más ► El fiscal de la Cámara del Crimen advirtió sobre la composición del consejo de asesores para la reforma judicial

El proyecto que enviará al Senado se denomina «ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal, y creación del Consejo Consultivo».

El mandatario nacional presentó la iniciativa junto al equipo de juristas que lo asesorará, a la ministra de Justicia, Marcela Losardo; al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; a la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton; y al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, entre otros.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook