Home / Noticias / Rinitis y congestión, síntomas de covid: cómo impacta en Santa Fe, la «capital de la humedad»

Rinitis y congestión, síntomas de covid: cómo impacta en Santa Fe, la «capital de la humedad»

 

 

Cuando aparecen estos síntomas se debe sospechar de un contagio del coronavirus. «A un año de pandemia vemos que es muy frecuente», dijo la directora de Epidemiología, Carolina Cudos. Las recomendaciones con un alergólogo.

El Ministerio de Salud de la Nación, agregó a la definición de caso sospechoso de coronavirus los síntomas de rinitis y congestión nasal, ya que se trata de síntomas cada vez más frecuentes. La actualización de la definición fue consensuada con los 24 directores de Epidemiología de todas las jurisdicciones del país.

Por lo tanto, desde ahora se considera caso sospechoso de covid-19 a toda persona, de cualquier edad, que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5°C o más; tos; dolor de garganta; dificultad para respirar; dolor de cabeza; dolor muscular; diarrea y/o vómitos; rinitis/congestión nasal. Además de la pérdida repentina del gusto o del olfato.

Se tomó la determinación de agregar al caso sospechoso la obstrucción nasal porque es algo que vemos frecuentemente y, las personas suelen aducir resfriado o alergia», explicó la directora de Epidemiología, Carolina Cudos.

De igual modo, la funcionaria recordó que «debe presentar dos síntomas para ser considerado caso sospechoso», también agregó que está «congestión u obstrucción nasal», al principio no era considerado un síntoma de Covid, según lo que se conocía de otros Coronavirus (causantes del SARS o MERS) que no presentan congestión nasal pero, «a un año de pandemia vemos que es muy frecuente este síntoma y es por ello que se decide sumar a los signos que deben hacernos pensar que la persona tienen Covid».

Mucha gente que tiene habitualmente rinitis piensa que es sólo eso y puede tener coronavirus. Entonces si tiene dos síntomas debe hisoparse. Si le da negativo, debe tomar los alergénicos habituales y si en 48 horas mejora se descarta la posibilidad de covid. Es recomendable no demorar el hisopado», dijo Cudos.

 

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook