Home / Noticias / Salones de fiestas: «Si nos achican el aforo a un 30% no vamos a poder seguir trabajando»

Salones de fiestas: «Si nos achican el aforo a un 30% no vamos a poder seguir trabajando»

 

Desde el sector anticiparon que muchos casamientos y cumpleaños fueron reprogramados para poder cerrar a las 23. No obstante, aguardan el DNU provincial.

Los representantes de los salones de fiestas de Rosario manifestaron su preocupación por el inminente decreto que publicará el gobierno provincial en el marco de las nuevas restricciones en esta segunda ola de la pandemia de coronavirus. Por lo pronto, los cumpleaños de 15 y casamientos que ya cuentan con reservas serán reprogramados para el mediodía o se adelantarán a las 17 para finalizar a las 23, horario establecido en las nuevas restricciones que fijó el municipio para el rubro gastronómico.

Por el momento, el rubro trabaja con el 50 por ciento del aforo total, pero desde la Cámara de Salones de Fiestas de Rosario le indicó a La Capital que si ese porcentaje desciende al 30 por ciento, muchos salones podrían correr riesgos de cierre definitivo. También apuntaron que una medida de esas características fomentaría el incremento de fiestas clandestinas en espacios cerrados y domicilios particulares.

“Todos tenemos reservas porque estamos devolviendo la agenda del año pasado, pero ahora no sé cómo vamos a hacer. A algunos les ofrecieron pasarlos al mediodía y otros hacerlos desde las 17 a las 23. Ningún salón tiene menos del 50 por ciento, pero si nos bajan a 30 no vamos a poder seguir trabajando”, alertó Montero, referente de la Cámara que nuclea a 120 salones de la ciudad.

Respecto a las novedades que surgieron del encuentro con el secretario de Desarrollo del municipio, Sebastián Chale, y el de Comercio provincial, Juan Marcos Aviano, Montero confirmó: “Podemos seguir trabajando con habilitación de gastronómicos y respetar esos protocolos, ya que contamos con las mismas restricciones de actividad hasta las 23. Mientras tanto, tenemos que esperar el DNU para saber si nos achican el aforo o no”.

Mientras aguarda por el decreto provincial, en adhesión con las disposiciones nacionales ordenadas por el presidente Alberto Fernández, Montero alertó: “Si nos achican al 30 por ciento sería un delirio, excepto a los que tienen capacidad para 600 personas”.

En su mayoría, los salones de eventos se encuentran devolviendo los casamientos, cumpleaños de 15 e infantiles que habían sido postergados desde el año pasado por el brote de coronavirus.

En tal sentido, argumentó que “nadie desconoce la actividad epidemiológica, pero al conocer el panorama del año pasado, con fiestas clandestinas y en casas, cerrar en esta instancia y exponer a que todo el mundo arme encuentros de ese tipo”.

Otra de las preocupaciones en el sector es saber qué pasará con la asistencia económica que había sido entregada durante la primera ola de la pandemia de coronavirus. “La provincia nos prometió la continuidad por el lapso de un mes a los salones, pero no a los servicios que nosotros costeamos, de modo que la situación será compleja”, lamentó.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook