Home / Noticias / Santa Fe: el decreto que autoriza la presencia de público en deportes amateurs

Santa Fe: el decreto que autoriza la presencia de público en deportes amateurs

 

 

El Gobierno de Santa Fe habilitó la presencia de público en los encuentros de deportes de carácter amateur, con un máximo de 100 espectadores, y se trabaja en un protocolo para ampliar esa cifra a 200. La información había sido confirmada en exclusiva por la secretaria de deportes de la provincia, Claudia Giaccone, en diálogo con Aire de Santa Fe, el último 10 de febrero.

El decreto autoriza la presencia de público en competencias deportivas amateurs que se desarrollen en espacios abiertos al aire libre o con suficiente ventilación, y que involucren la concurrencia de hasta 100 espectadores, sin contar a los protagonistas del espectáculo. Durante los eventos es obligatorio el uso de elementos de protección de nariz, boca y mentón, y que sólo es posible quitárselo al momento ingerir alimentos o bebidas.

Leer más ► Vuelve el público al deporte amateur en la provincia de Santa Fe

Se aclara además que el máximo de ocupación es del 30% de la superficie, pudiendo ampliarse hasta el 50% en caso de que la evolución epidemiológica y las autoridades lo permitieran. La distancia entre ubicaciones deberá ser de 1,5 metros como mínimo.

El documento detalla que cada evento deportivo de estas características deberá contar con distintos lugares para el ingreso y egreso de las personas, correctamente señalizados respecto al distanciamiento social obligatorio que se deberá respetar. Los espacios comunes de espera para el ingreso, egreso o concurrencia a baños y lugares de venta de alimentos y bebidas también deberán estar debidamente demarcados.

Se exige que cada evento cuente con contenedores de alcohol en gel o solución de alcohol al 70% que sean de fácil acceso para todos los asistentes, y se deberá mantener la constante la provisión en los sanitarios de jabón líquido y papel desechable; los que deberán ser higienizados y sanitizados adecuadamente antes y durante la realización de la actividad.

El decreto completo

¿Y el fútbol profesional?

El gobernador de la provincia Omar Perotti anticipó por Aire de Santa Fe que evaluará el pedido de la Asociación de Fútbol Argentino para que se autorice el ingreso a los estadios de «socios y abonados» de los clubes locales. En una carta enviada el lunes, el presidente de la asociación, Claudio «Chiqui» Tapia, solicitó a todas las autoridades provinciales «el retorno del público a los estadios en el Campeonato de Primera División de la Liga Profesional del Fútbol Argentino».

En ese sentido, Perotti señaló que la provincia pondrá en consideración la propuesta de Tapia «porque todos nuestros clubes de las distintas ligas de la provincia nos vienen planteando la misma instancia y acercando protocolos necesarios para lograrlo». Para el mandatario, las condiciones de que se pueda cumplir el aforo del 33% en los estadios de la provincia respetando el distanciamiento social «se pueden dar perfectamente», aunque aclaró que «todo depende del comportamiento de cada uno de nosotros».

Leer más ► Perotti adelantó que evaluará el pedido de AFA para que los socios vuelvan a la cancha

«Lo que entra en juego es la conducta y quién garantiza, y allí estamos viendo que en algunos clubes nos resulta difícil en condiciones normales tener la seguridad. En pandemia tenemos que tener mucho más cuidados todavía», indicó Perotti, en diálogo con Adriel Driussi por «Pasan Cosas». Además remarcó: «Soy futbolero, me muero de ganas de ir a la cancha, pero tengo una responsabilidad adicional en cada uno de estos protocolos».

El pedido de AFA tiene su fundamento «en el éxito alcanzado en las distintas fases que hemos completado desde que nos fuera autorizado el reinicio de la actividad futbolística», indicó Tapia en la misiva. A partir de esta carta, el máximo mandatario provincial aclaró que analizará el pedido «con la mejor predisposición», junto con cada una de las autoridades de los clubes, desde aquellos que integran las ligas más importantes hasta las amateurs.

«Los clubes necesitan que el público vuelva, necesitan un ingreso adicional. Si volvemos a las canchas es porque tenemos la tranquilidad de que lo vamos a poder hacer cuidando de la mejor manera a cada uno de los asistentes», concluyó.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook