Home / Noticias / Santa Fe recibirá subsidios al transporte público por más de 1.300 millones de pesos

Santa Fe recibirá subsidios al transporte público por más de 1.300 millones de pesos

 

Así lo definió Nación. El secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, consideró que estos fondos «evitarán una crisis en el sector». Además, Rosario deberá

acelerar la implementación de la tarjeta SUBE.

Santa Fe recibirá subsidios al transporte por más de 1.300 millones de pesos, un 14,38 por ciento de los 9.200 millones que anunció el gobierno nacional para las provincias. Además, Rosario deberá avanzar hacia la implementación definitiva de la tarjeta SUBE en sus colectivos. El secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, consideró que el ingreso de estos fondos «evitará una crisis en el sector».

En el Boletín Oficial publicado este lunes, el Ministerio de Transporte formalizó las medidas en la resolución 82/2022 donde se dispone una asignación mensual de $3.200 millones en el primer trimestre de este año al transporte público de pasajeros del interior del país.

El objetivo es llegar a $46.000 millones en el año, un 70% más que los $27.000 millones de 2021, según estiman los gobernadores. Este monto fue incluido en el proyecto de Presupuesto 2022, que fue rechazado por la oposición en el Congreso nacional.

Desde el Ministerio de Transporte, encabezado por Alexis Guerrera, indicaron que «las transferencias deberán ser efectuadas por la jurisdicción provincial y/o municipal dentro de los dos (2) días hábiles, contados desde la acreditación de los fondos en las cuentas designadas en el Convenio, con destino a las empresas que les indique este Ministerio de Transporte de la Nación, conforme las novedades oportunamente informadas por las respectivas jurisdicciones y debidamente acreditadas».

Además, según la resolución, para poder percibir dichos montos del Fondo de Compensación será condición la suscripción a convenios entre las provincias o los municipios y el Ministerio de Transporte. Entre estos convenios, no se descarta la aplicación definitiva de la tarjeta SUBE en Rosario, ya que el Boletín Oficial indica que «las provincias y los municipios deberán suscribir, conjuntamente con las empresas de transporte bajo sus jurisdicciones, la adhesión e implementación del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE)».

El secretario de Transporte de la provincia expresó que la asignación mensual de 3.200 millones de pesos en el primer trimestre de 2022 que dispuso el gobierno nacional «son buenos recursos para poder hacer frente a las obligaciones del transporte».

Según indicó el funcionario, Santa Fe recibirá un 14, 38 por ciento del monto estimado por Nación. «Después del rechazo del presupuesto nacional que contemplaba 46 mil millones en todo el año, no teníamos previsibilidad alguna en el interior; sin embargo, nos da tranquilidad porque en estos meses habrá un ingreso de recursos que nos permite no tener crisis en el transporte».

Por último, Miatello dijo que «hoy el sistema de transporte en la ciudad está sosteniéndose; para poder hablar de renovación de unidades o mayor circulación tenemos primero que recuperar la cantidad de pasajeros para volver a tener una recaudación importante; pero es un alivio y se va a tratar de llegar a 46.000 millones de pesos en el año».

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook