Home / Noticias / Segundo ataque en 24 horas: un perro pitbull mordió en la cara a un niño de 4 años en Santa Fe

Segundo ataque en 24 horas: un perro pitbull mordió en la cara a un niño de 4 años en Santa Fe

En menos de 24 horas, la ciudad de Santa Fe volvió a ser escenario de un preocupante episodio protagonizado por un perro de raza pitbull. Esta vez, la víctima fue un niño de 4 años que sufrió una herida cortante en el rostro.

El hecho ocurrió en la zona norte de la capital provincial. Según informaron fuentes policiales, el menor ingresó en las últimas horas a la guardia del nuevo hospital Iturraspe acompañado por su madre, una joven de 26 años. Fue ella quien relató que su hijo había sido mordido por un perro pitbull, recibiendo una lesión en la zona de la mandíbula izquierda.

Tras ser evaluado por el equipo médico, el niño fue derivado al Hospital de Niños Orlando Alassia para continuar con su atención.

Este es el segundo caso reportado en apenas un día en la ciudad de Santa Fe, lo que vuelve a encender la alarma sobre los ataques de perros de razas potencialmente peligrosas y la necesidad de reforzar medidas de control y tenencia responsable de mascotas.

Legislación local sobre perros potencialmente peligrosos

La ciudad de Santa Fe cuenta con la Ordenanza N.º 11.180, que establece la creación de un registro obligatorio para propietarios de perros considerados potencialmente peligrosos. Esta normativa incluye razas como Pitbull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu y Dóberman. Además, se consideran potencialmente peligrosos aquellos perros que, independientemente de su raza, presenten características físicas como fuerte musculatura, mandíbula potente o historial de agresividad.

Los propietarios de estos animales están obligados a inscribirlos en el registro municipal y a cumplir con una serie de requisitos, como ser mayores de edad, presentar certificado de buena conducta, y garantizar que el animal use correa y bozal en espacios públicos. La falta de cumplimiento puede acarrear sanciones económicas y otras medidas establecidas por la normativa local.

A pesar de estas regulaciones, se estima que el número de perros registrados es significativamente menor al real. Por ejemplo, en 2023 se reportaron apenas 209 animales inscriptos en el registro municipal, una cifra baja considerando la cantidad de perros potencialmente peligrosos que circulan en la ciudad.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook