Home / Noticias / Siguen los cruces entre el gobierno y la oposición por el reparto de fondos

Siguen los cruces entre el gobierno y la oposición por el reparto de fondos

 

El jueves pasado la Cámara de Diputados tuvo su primera sesión extraordinaria de este 2022 y allí llovieron las críticas al gobierno provincial. La oposición atacó por diferentes cuestiones a la gestión de Omar Perotti, pero la diputada socialista Lionella Cattalini hizo hincapié en la discrecionalidad en el reparto de fondos. El jueves ningún diputado del peronismo santafesino defendió la gestión de Perotti. Por eso, fue el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, quien tuvo que salir por redes sociales a contestar a los legisladores de la oposición.

El sábado Corach publicó un hilo de Twitter mostrando algunas de las inversiones que el gobierno provincial está haciendo o que ya terminó en diferentes localidades. «Dejemos de lado los fuegos artificiales de la supuesta discrecionalidad en la asignación de recursos provinciales, y vayamos a lo concreto. Se ha explicado, dado números y porcentajes. Pero nada funcionó porque, como el discurso les rinde, siguen y siguen. Sigamos intentando», inició su exposición el funcionario.

En el listado incluyó a ocho localidades y mencionó 10 obras que suman casi 1.400 millones de pesos. Algunos trabajos finalizaron en 2020, otros el año pasado y el resto, la mayoría, están en ejecución. Las ocho ciudades o comunas mencionadas por Corach están gobernadas por la oposición, ya sean frentistas, radicales de Juntos por el Cambio o de partidos vecinales.

Pero lo que exhibió Corach fue solo el botón que sirve de muestra y no la lista completa. De todas maneras, el ministro de Perotti empezó por Teodelina, una localidad del departamento General López, bien al sur de la provincia.

El presidente comunal de esa localidad, Joaquín Poleri, fue quien el 5 de enero pasado le hizo un reclamo muy particular al gobierno provincial. Escribió una carta dirigida a los reyes magos para que le llevaran los 110 millones de pesos que le adeudaba la provincia en obras.

El posteo del presidente comunal de Teodelina, Joaquín Poleri, se viralizó en las redes, a principios de enero.

El posteo del presidente comunal de Teodelina, Joaquín Poleri, se viralizó en las redes, a principios de enero.

Por eso no es casualidad que Corach haya empezado mencionando la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales que se está ejecutando en esa comuna con una inversión de 250.000.000 de pesos. Esa respuesta fue para Poleri, para Cattalini y para el senador por el departamento General López, Lisandro Enrico, quien a principios de febrero aseguró que «los intendentes y presidentes comunales están al borde de la movilización por el estrangulamiento del gobierno de Perotti».

Esa movilización de jefes comunales de la UCR, el PS, el PDP y el GEN se hará este martes, a las 11.45, frente a Casa de Gobierno. Allí reclamarán una audiencia urgente con el gobernador. Luego serán recibidos en la Legislatura santafesina por legisladores de esas fuerzas políticas.

· LEER MÁS: Corach: «Tener el Presupuesto reconducido significa un 32% menos de transferencias a municipios y comunas»

Enrico también había arrojado números concretos. «Hasta noviembre de 2021 por cada 1.800 pesos que Perotti le daba a una municipalidad peronista le daba 180 a una municipalidad de la oposición en el Plan Incluir según los decretos del propio Poder Ejecutivo», había indicado en un parte de prensa.

Luego del caso de Teodelina, el ministro Corach mencionó obras en Firmat, Venado Tuerto, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Rufino, San Justo y San Javier. Todas por un total de 1.382.569.350 pesos.

Las críticas en Diputados

El jueves pasado la diputada socialista, Lionella Cattalini, criticó en duros términos la gestión de Perotti. Dijo que ante «una provincia estallada» el gobernador «cuando habla, habla de la oposición».

Pero la legisladora centró sus críticas en la discrecionalidad al momento del reparto de fondos. «¿Algún gobierno que no sea del peronismo puede decir que el gobierno de Omar Perotti no es discrecional?», se preguntó en plena sesión. «Veíamos hace poco como el presidente comunal de Teodelina le hacía una carta para los reyes magos, en forma graciosa, reclamando la deuda del gobierno de Omar Perotti que llevaba más de un año. Si hacemos esa lista podemos incluir a todos los gobiernos locales de la provincia de Santa Fe. Si hay una marca de la gestión de Omar Perotti, justamente es la discrecionalidad», cuestionó.

· LEER MÁS: Corach negó que haya discriminación en el reparto de fondos y detalló las inversiones del Plan Incluir

La diputada aseguró que eso está sucediendo tanto con el Plan Incluir como con los fondos para clubes e instituciones. «Ese plan que venía a sustituir al Plan Abre y que venía a reparar las desigualdades territoriales existentes por el gobierno del Frente Progresista lo único que hizo fue concentrar recursos en los amigos de Omar Perotti. ¿Alguien conoce a alguien que haya presentado un proyecto y que se lo hayan aprobado o pagado en tiempo récord, salvo UPCN y algunos amigos de Perotti?», volvió a preguntar.

El presupuesto 2022

La pelea por el reparto de fondos no es menor y es lo que tiene trabada la discusión por el presupuesto 2022. Legisladores de la oposición aseguran que el gobierno provincial aún no giró los recursos del Fondo de Obras Menores del año pasado y que la Legislatura habilitó para que sean destinados a gastos generales. Con ese dinero la mayoría de los intendentes y presidentes comunales pagan la segunda parte del sueldo anual complementario. El aguinaldo de diciembre ya lo debieron abonar hace dos meses.

La relación entre el gobierno y la oposición sigue siendo muy tensa, como desde el inicio de la gestión de Omar Perotti. Corach advirtió este lunes que por no haberse aprobado el presupuesto para este año los gobiernos locales están percibiendo un 32 por ciento menos de recursos. El ministro dijo que el Senado sacó su media sanción por unanimidad y que el problema está en Diputados. Sin embargo, por los dichos de Enrico, los senadores radicales ya no parecen estar en la misma sintonía que tenían en diciembre.

· LEER MÁS: Presupuesto 2022: Radicales dispuestos a dialogar pero buscan evitar discriminación del Ejecutivo

Los radicales emitieron un comunicado el viernes pasado asegurando estar dispuestos al diálogo para encontrar un proyecto de presupuesto posible de aprobar en la Legislatura, pero la condición es la no discriminación a los gobiernos locales de la oposición.

Entre idas y vueltas ya se consumieron 45 días de este 2022 y el presupuesto parece estar lejos de aprobarse. Los gestos de diálogo de ambas partes por ahora no alcanzan o deberían ser más concretos. El gobernador estará frente a frente con los legisladores el próximo jueves en la reunión de la Junta Provincial de Seguridad. Si bien el tema central será otro, tal vez esa sea una buena oportunidad para empezar a destrabar otro tema de gran importancia como el presupuesto.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook