INFOBAE
En la previa de una nueva reunión en la quinta de Olivos con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof para analizar cómo sigue la cuarentena en el AMBA, el presidente Alberto Fernández lanzó una advertencia: “Nos tenemos que poner firmes porque esto no está funcionando”, aseguró el mandatario en una entrevista radial, preocupado por la cifra de contagios registrados en los últimos 10 días.
El gobernador bonaerense y el jefe de Gobierno porteño coinciden en la necesidad de mantener la coordinación en el Área Metropolitana, aunque difieren en cómo debe continuar la cuarentena a partir del próximo lunes, argumentos que se plantearon cara a cara en la reunión de ayer, miércoles.
La actual etapa del aislamiento social concluye el próximo domingo, por lo que los tres gobiernos deberán definir si continúa la reapertura de rubros y actividades, si se extiende la fase actual otros 15 días o si se toman nuevas medidas restrictivas ante el aumento de casos de coronavirus. El anuncio, que volverá a ser encabezado por Fernández, Kicillof y Larreta, se realizará mañana.
Antes del cónclave de esta tarde, el jefe de Estado analizará la situación epidemiológica del país –con el foco puesto en el AMBA– con el grupo de infectólogos.
Ayer por la mañana, el Ggbernador recibió al referente del PRO en La Plata. Si bien calificaron el encuentro de “productivo”, las diferencias entre ambas administraciones persisten. De la reunión que duró dos horas participaron también el vicejefe de la Ciudad, Diego Santilli, y su ministro de Salud, Fernán Quirós, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y los ministros de Salud, Daniel Gollán, y de Seguridad, Sergio Berni.
Con un promedio diario de más de cuatro mil infectados, Kicillof arrojó sobre la mesa la preocupación del colapso del sistema sanitario. Si bien la ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia ronda el 62%, desde el Ministerio de Salud bonaerense advirtieron que dentro de 15 días podría llegar a verse desbordado. Los especialistas que asesoran al mandatario provincial sostienen que no se deben permitir más reaperturas e incluso recomendaron restringir la circulación, aunque también comprenden la dificultad de implementar un endurecimiento estricto tras más de 130 días de cuarentena.
Antes de tomar una decisión conjunta, ambas administraciones coincidieron en monitorear los casos del miércoles y del jueves. En las últimas 24 horas se registraron 5.641 nuevos infectados, de los cuales 3.852 son de Buenos Aires y 1.079 de la Capital Federal.
Axel Kicillof, Carlos Bianco, Sergio Berni, Daniel Gollán, Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Fernán Quirós: la reunión entre el gobierno provincial y el porteño
Con un promedio entre 1.000 y 1.200 casos diarios, Larreta estaba dispuesto a continuar con la flexibilización de la cuarentena según el esquema de reapetura de rubros y actividades que organizó junto a su equipo. Además de la situación sanitaria, evalúa el margen de maniobra a partir del humor social y la profundización de la crisis económica.
Sin embargo, luego de la advertencia de Alberto Fernández, el mandatario porteño comenzó a analizar la posibilidad de habilitar únicamente la actividad de los negocios en avenidas de circulación, prevista para el lunes, y luego frenar otras nuevas aperturas.
Al término del encuentro de ayer, en diálogo con Télam, Kicillof dijo que “es muy difícil pensar que se puede hacer en el Conurbano algo distinto a lo que se haga en la Ciudad con estos niveles de contagio”, e incluso calificó de “un poco perturbador” pensar en la posibilidad de que se adopten estrategias diferentes “porque las situaciones son prácticamente idénticas y están conectadas” y el AMBA “es una zona sanitaria única, más allá de las divisiones políticas o jurisdiccionales”.
Desde el gobierno porteño informaron que Larreta analizará “si avanza en el esquema” de reapertura de actividades contemplado para la segunda etapa de apertura que debería comenzar el próximo martes con intervenciones en el espacio público y con la autorización para practicar deportes individuales amateurs, o “si estirará un tiempo”, también por solidaridad con la Provincia.