El animal salvaje fue visto en el patio de una casa y los habitantes, muy asustados, llamaron a la Policía. La felina se asustó y se metió en un depósito, donde fue atrapada. La intervención fundamental de un perro. Las imágenes
Este miércoles, los habitantes de un barrio de la cercana ciudad de Casilda se vieron alterados por la presencia de una puma en el patio de una casa. El animal salvaje, muy asustado, daba grandes saltos hasta que se metió en un galpón de chapa, donde la policía logró atraparlo. Luego fue trasladado a una granja ecológica cercana a Santa Fe. En el final del agitado momento, el dueño de la casa mostró al que fue el “héroe” de la jornada.
Todo comenzó a las 7 y media de la mañana en un tranquilo barrio de Casilda. Vecinos avistaron un animal salvaje y alertaron a la Policía a través del 911. No tardaron en darse cuenta de que se trataba de un puma. En verdad, no es la primera vez que esta clase de animales, típicos de la ruralidad, aparecen en zonas urbanas.
Las cámaras de El Tres llegaron hasta la vecina ciudad y registró el testimonio de vecinos y vecinas, que advirtieron que la puma (se constató que es una hembra) “se metió en el patio de una casa y luego entró a una especie de galponcito de chapas. Un perro le ladraba y por eso el animal se ocultó”.
Una de las imágenes impactantes que logró capturar El Tres, se dio cuando el camarógrafo se acercó a la jaula, cuando la puma ya estaba atrapada, y ésta mostró sus poderosos dientes.
Daniel Ojeda, vocero de la Policía Ecológica, comentó en De 12 a 14 que “el animal está bien, ya que no utilizamos ningún elemento que pudiera lastimarlo”. Y agregó: “Habíamos preparado lazos, pero no hizo falta utilizarlos porque entró por el canal que habíamos preparado para atraparlo”.
“Lo que siempre recomendamos es que no se acerquen al animal para no resultar lastimados, porque se ponen violentos cuando se sienten amenazados. De lo contrario, no atacan”, aseguró.
Una médica veterinaria de Casilda ratificó que “aproximadamente a las 7 y media de la mañana se recibió el primer alerta sobre la presencia del animal”. Sobre la procedencia de la puma, consideró que “estamos rodeados de campos, de zonas rurales, así que suponemos que pudo provenir de allí”.
“Lo que siempre sugerimos es que no lastimen al animal, que no se acerquen tampoco para no resultar lastimados, y que llamen de inmediato al 911”, agregó.
Personal especializado estableció que es una hembra “de tres o cuatro años”, sin crías. Se ecnontraba en buen estado. Fue trasladada desde Casilda a la granja Esmeralda, cerca de Santa Fe capital.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




