El secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, informó por Aire de Santa Fe que este miércoles terminó momentáneamente el operativo de vacunación de adultos mayores, de acuerdo al número de dosis disponibles de la vacuna Covishield (industrializada en India) apta para mayores de 60 años, y se espera el arribo de otro cargamento para continuar otorgando turnos a este grupo prioritario de más de 700.000 personas.
«Terminamos porque eran las dosis disponibles que teníamos. Con el ingreso de vacunas de la semana entrante se seguirá con la población objetivo de adultos mayores», remarcó el funcionario. A su vez, aclaró que la vacunación docente se anticipó debido a que la vacuna que ingresó -Sinopharm, de origen chino-, no está permitida para mayores de 60 años.
Leer más ► Coronavirus: confirman casi 500 casos nuevos en la provincia y 41 en la ciudad
En este sentido, se refirió a los cambios de orden de los grupos prioritarios en el plan de vacunación y explicó que el primer grupo contemplado es el de los trabajadores de Salud, y luego continuaban los mayores de 70 años, pero la llegada de la vacuna china indicada para menores de 60 cambió los planes e hizo que la cartera montara un operativo paralelo para comenzar con la vacunación de los docentes.
Escuchá la nota completa:
Respecto a la inoculación de los mayores de 60 años, Prieto explicó que el Ministerio de Salud decidió invertir el orden de los rangos etarios y comenzar con los adultos mayores de 90 años debido al número de vacunas disponibles. «Los adultos mayores inscriptos son 716.000 personas aproximadamente. En virtud de la disponibilidad de vacunas y la adhesión voluntaria se trazó esta estrategia. A continuación siguen las fuerzas de seguridad, y después las personas entre 18 u 59 años con comorbilidades», señaló.
Leer más ► Vacunación de docentes: las imágenes del primer día del operativo en la ciudad
Vacunación de docentes
Por otro lado, el secretario de Salud se refirió a la jornada de vacunación de docentes en la ciudad de Santa Fe y expresó que «el balance fue realmente positivo, porque en menos de 22 horas se montó el operativo desde la llegada de la vacuna. Este miércoles había 400 docentes citados al CEF 29 para recibir la primera dosis de Sinopharm y se presentaron 373. Quienes no asistieron hoy, serán reasignados para el jueves donde se espera un total de 1.800 personas en el horario de 8 a 18 horas.
Este miércoles empezaron a ser vacunados los docentes de la ciudad de Santa Fe y Rosario, pero Prieto aseguró que a partir de mañana «las cinco regiones de salud tienen todas las dosis para comenzar». El jueves se inicia el operativo de este grupo en los vacunatorios dispuestos en Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto, en tanto que en las localidades más pequeñas, la inoculación se llevará a cabo en los efectores públicos. En esta primera instancia se vacunará a 22.535 personas, que trabajan en el nivel inicial, 1º, 2º, 3º grado, y en escuelas especiales.
La primera docente en vacunarse contra el coronavirus en la provincia es de la ciudad capital. Su nombre es Marina Monserrat, tiene 59 años, es docente de Inglés en la Escuela Sara Faisal y el martes se inscribió para recibir la vacuna. «Estoy re emocionada y contentísima», exclamó en diálogo con Aire de Santa Fe tras recibir la primea dosis de la vacuna china en vivo, durante el móvil de Ahora Vengo.
Leer más ► Coronavirus: monitorean en Santa Fe la presencia de las cepas del Reino Unido, Manaos y Río
Veinte minutos antes de lo previsto comenzó este miércoles el operativo de vacunación docente en el Centro de Educación Física N° 29, ubicado en Avenida Galicia y Las Heras, en el norte de la ciudad. A las 13.40 una de las enfermeras dispuestas en uno de los box le colocó la vacuna a Monserrat, que era la primera de la fila de espera dispuesta en sillas en el gimnasio, en cumplimiento del distanciamiento social. Todo quedó registrado en las cámaras de Aire de Santa Fe durante el móvil de Mariano Fusco que habló con la docente.
«No me lo esperaba, fue una sorpresa», contó la mujer que este martes se anotó en el registro digital de vacunación y que hoy se enteró a media mañana en plena clase que tenía turno a las 14 para recibir la primera dosis de la Sinopharm.
«Estaba dando clases en una burbuja en quinto año de los chicos que están recuperando trayecto y les pedí permiso a los alumnos para tener el celular a mano, porque siempre los tengo en la cartera porque no me gusta, y les dije por las dudas me suene aunque no creo. Acabo de decir eso y sonó. Atendí y cuando empecé a tomar nota del turno los chicos comenzaron a aplaudir. Me dijeron que tenía que estar a las 14. Salí de la Escuela y pasé por mi casa, que vivo a dos cuadras, me tomé un yogur y vine en un taxi volando», agregó la docente de idioma de la Escuela Primaria y Secundaria ubicada en el sur de la ciudad.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe





