Home / Noticias / Volvieron a incrementar los casos positivos en Rafaela

Volvieron a incrementar los casos positivos en Rafaela

 

 

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe informó ayer un total de 495 nuevos contagios de Coronavirus. Así, desde que comenzara la pandemia se enfermaron un total de 177.697 personas.
De acuerdo al último informe, Rafaela registró un total de 27 nuevos positivos. Santa Fe informó 71, mientras que Rosario contabilizó 97 nuevos enfermos por Coronavirus.

116 casos en 4 días

El pasado jueves, las autoridades locales confirmaron 59 nuevos contagios en nuestra ciudad, un número más que alto, se si tiene en cuenta que, en el último tiempo, en Rafaela no se reportaban muchos casos.
Lo concreto, es que este número volvió a encender las alarmas, teniendo en cuenta que el mes de diciembre fue un mes de “muchas juntadas” y despedidas de año. Además, hay que sumarle las fiestas, que convocó muchas reuniones y encuentros.
Recordemos que el pasado viernes, en el primer día de este 2021, se reportaron 28, mientras que el pasado sábado, día en el que se hacen menos hisopados, solamente hubo 2.
Con los 27 casos de ayer, Rafaela tuvo 116 contagios en 4 días, un número que seguramente será analizado por las autoridades locales, en las primeras reuniones de hoy.

Esperan que en el mes de febrero llegue la segunda ola

La ministra de Salud, Sonia Martorano, admitió preocupación por la suba de casos y anticipó que esperan una segunda ola de contagios para febrero, mes en que también prevén que se inicie la campaña de vacunación para la población general.
“Nos preocupa que suba, sabemos que los contagios están puertas adentro, cuando la gente se relaja”, comentó e insistió: “Los contagios son intramuros y hay que insistir en cuidarse”, manifestó en diálogo con Radio2 de Rosario.
“Un rebrote vamos a tener, una segunda ola en febrero –dijo y advirtió–pero podemos morigerarla cuidándonos unos meses más. Podemos intentar que esta segunda ola no sea tan severa, que no haya colapso”, manifestó a continuación.
Martorano admitió que están preocupados por las imágenes de tanta gente sin barbijos” que se reprodujeron en estas fiestas. Aunque reconoció que en Rosario y en Santa Fe los números de fiestas clandestinas y encuentros masivos fueron menores al resto del país, teniendo en cuenta las subas de casos, observó: “Tenemos restricción a la circulación que no siempre se respeta pero es importante reducir la accidentología y con ello las camas que se ocupan, no estaría mal generar más restricciones nocturnas”.
La funcionaria comentó que también para febrero se espera la vacunación general para toda la población. Aunque es aún un cálculo: “Ahora vinieron pocas vacunas, fue para probar la logística. La semana que viene puede llegar 12 mil dosis más y para terminar con la población de Salud, docentes y Seguridad esperamos una remesa de 4 millones de dosis para enero. Abriendo toda la logística podríamos empezar en febrero con la población general, más allá de la vacunación a pacientes de riesgo que vamos a incluir apenas podamos –se espera a la autorización del Anmat–”, sostuvo.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook