Desde este lunes 1 de noviembre, comenzó a regir en todo el territorio santafesino un aumento del 9% en la tarifa de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). El mismo corresponde al último tramo del incremento acordado el pasado 5 de marzo, mediante la Resolución 306, cuando se acordó la suba en la tarifa del 14% en mayo y del 8% en junio.
Esto fue dispuesto por el organismo proveedor del servicio en Santa Fe, así como por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat. Desde el Gobierno, la premisa pasa por no plasmar un aumento en la tarifa acumulada por encima del 31% en la gestión. Aún no está previsto en que medida se acoplarán los incrementos de la tarifa para el 2021, aunque se espera la decisión del gobernador Omar Perotti para tal punto.
Según lo que dijeron fuentes oficiales a Diario Uno, está previsto que la EPE haga el petitorio en la próxima audiencia pública para implementar un nuevo sistema de segmentación tarifaria. En este sentido, lo que buscan desde el ente de suministro eléctrico provincial es acordar una política tarifaria que permita diferir montos dependiendo el tipo de servicio, buscando beneficiar económicamente y no cobrar un aumento a quienes hayan tenido un servicio no acorde.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




