CLARIN
En medio del debate político por la decisión del presidente Alberto Fernández de expropiar al Grupo Vicentin, la Unidad de Información Financiera (UIF) presentó un informe de 21 páginas donde acusa por operaciones de blanqueo de dinero a Mauricio Macri y a la empresa en el marco de la causa donde se investigan los créditos que el Banco Nación, durante la anterior gestión, concedió a la cerealera. Además, la UIF requirió la inhibición de bienes y la investigación del patrimonio del ex presidente.
A comienzos de año, el fiscal federal Gerardo Pollicita imputó al ex titular del Banco de la Nación Argentina, Javier González Fraga, y a los responsables de la firma Vicentín, Alberto Padoan y Gustavo Nardelli, en una denuncia por supuestas irregularidades en el otorgamiento de préstamos a ese grupo empresario.
La compañía cerealera fue la principal aportante de dinero en la campaña presidencial de Mauricio Macri y pidió la apertura de su concurso preventivo ante el Juzgado de Primera Instancia Distrito Nro. 4 en lo Civil y Comercial, Segunda Nominación, de Reconquista, Santa Fe.
El caso en la justicia federal se inició a raíz de una denuncia efectuada el 27 de enero por Fernando Miguez, Presidente de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, quien citó el “Primer Informe sobre la situación de la firma Vicentín” del 16 de enero de 2020 elaborado por el director del Banco Nación Claudio Lozano, que analizó la situación económica de la empresa y los préstamos otorgados por la anterior gestión del BNA. Lozano hizo ese informe cuando Vicentin anunció públicamente que se encontraba en una situación de “estrés financiero” que no le permitiría hacer frente a sus obligaciones.