Mediante una operación de conversión de activos, Economía redujo el vencimiento de Boncer TX21, que debe pagarse el 5 de agosto próximo. En total, se logró achicar ese vencimiento clave en $216.312 millones.
En el marco de una compleja operación, se ofreció una canasta compuesta por Lecer con vencimiento 30 de junio 2022 (25%), Boncer TX23 (35%) y Boncer T2X3 con vencimiento en 2023 (40%).
El valor total adjudicado implica reducir el vencimiento del próximo 5 de agosto en unos $216.312 millones, contra los $ 450.000 millones que cierran el mes próximo.
El tercer trimestre, la antesala de las elecciones legislativas, concentra los mayores vencimientos en lo que queda del año.
Leer más► El déficit fiscal superó los $500.000 millones en el primer semestre
En tanto, para lograr el financiamiento, Economía ofreció en canje otros 6 instrumentos:
– A tasa fija hubo tres reaperturas de Letras a descuento (Ledes) con vencimientos 29 de octubre, 30 de noviembre, 31 de diciembre, y una nueva letra con vencimiento al 31 de enero.
– En el segmento de instrumentos a tasa variable se ofreció un instrumento a tasa de pases pasivos (Lepase) con vencimiento el 29 de octubre.
– En lo que respecta a instrumentos con capital ajustable por CER, se ofrecieron las reaperturas de las letras con vencimiento 28 de febrero y 23 de mayo 2022.
– Los instrumentos a tasa nominal (Lede y Lepase) representaron el 73,5% de la licitación y el restante 26,5% se emitió con instrumentos ajustables por CER.
– Más del 40% de lo emitido tiene vencimiento en el 2022, destacó el Palacio de Hacienda.
– En la licitación de instrumentos por pesos, se recibieron 716 ofertas, adjudicándose un total de VNO $ 128.586 millones lo que representa un valor efectivo adjudicado de $ 119.238 millones.
La próxima licitación se efectuará el miércoles 28 de julio, indicó el Palacio de Hacienda.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




