Home / Noticias / Ahora el gobierno admite que el bono de 5 mil pesos “no está cerrado”

Ahora el gobierno admite que el bono de 5 mil pesos “no está cerrado”

LA CAPITAL

El ministro de Producción y Trabajo nacional, Dante Sica, afirmó ayer que “no está cerrado el bono” para los trabajadores privados, pero aclaró que “sí está la voluntad política del gobierno” de llegar a un acuerdo con empresarios y dirigentes sindicales para que se entregue.

“A partir del lunes (por hoy), empezaremos a llamar a la UIA (Unión Industrial Argentina), a las distintas cámaras y a la CGT (Confederación General del Trabajo). La idea es que lo más rápido posible (se otorgue el bono), para que en octubre próximo los trabajadores puedan tener una compensación”, adelantó Sica.

El funcionario explicó que, junto a los empresarios y los sindicalistas, “la idea es diagramar cuál es el mejor mecanismo” para compensar la pérdida de poder adquisitivo generada por la devaluación del 30 por ciento registrada luego de las elecciones primarias del 11 de agosto pasado.

“La Confederación General del Trabajo obviamente pidió un bono similar a lo que hicimos en el sector público (de 5 mil pesos), pero después empezamos a discutir y charlar con las cámaras empresarias y ver la situación de las pymes”, añadió.

Sica consideró, en tono irónico, que resultará más fácil llegar a un acuerdo luego de que representantes de la Unión Industrial Argentina y la CGT se mostraran juntos la semana pasada en Tucumán, en un acto del candidato Alberto Fernández (Frente de Todos, FdT).

Escenario

“Si la UIA y ahora la CGT dicen que están dispuestas a firmar, o están proclives a un diálogo de un pacto social, entonces creo que será mucho más fácil esta semana para ponernos de acuerdo, para poder tener una mejora desde el punto de vista del salario real”, dijo el funcionario.

Al respecto, explicó: “Luego de las Paso cambiaron las condiciones económicas. Tenemos ahora que empezar a diseñar medidas que tiendan a una mejora sobre aquellos sectores afectados”.

“Una de las medidas tenía que ver con los ingresos de salarios fijos, los asalariados formales. Nos juntamos con la CGT y, a partir de entonces, empezamos a trabajar”, prosiguió el ministro.

Sica, respecto de la negativa de los empresarios a otorgar un beneficio de 5 mil pesos, aseguró: “Diría que no está cerrado el tema del bono. Lo que sí está es la voluntad política del gobierno (de entregarlo)”.

Tratativas

“Lo que empezamos a charlar con las distintas cámaras era la necesidad de tener alguna compensación sobre el salario real por ese salto de inflación no esperada, en agosto y septiembre, y quizás un poco en octubre”, argumentó.

Tras recordar que la mayoría de las paritarias había cerrado casi a fines de julio (todas tenían cláusulas de revisión”, Sica se centró en el bono.

“La idea era adelantarnos también a esa discusión de quizás no reabrir las paritarias y poder buscar algún mecanismo para compensar la caída del salario real, pero sin ahogar a las empresas, que no solo están sufriendo una caída a nivel de actividad sino una astringencia en el mercado financiero”, concluyó.

Por lo pronto, en la cartera de Producción y Trabajo descartan avanzar con el bono mediante un decreto y creen que la mejor alternativa es que sea negociado al interior de cada sector.

Lo que sí tienen definido es la voluntad de que el bono sea pagado durante octubre.

la llamada. Acevedo, titular de la UIA, será convocado por la Rosada.

Salario real

El salario real de los trabajadores formales en la Argentina caería cerca del 7 por ciento a lo largo de 2019, afectado principalmente por la disparada del tipo de cambio y la posterior aceleración inflacionaria de agosto pasado, de acuerdo a estimaciones publicadas ayer por la consultora Ecolatina.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook