TELAM
“Queríamos que la gente se fuera a dormir con los resultados, y así fue. Fue la elección más ágil de la historia”, dijo Pérez esta mañana en diálogo con radio La Red, en las que aseguró que “no hubo manipulación ni reserva de datos”.
En tanto, la justicia nacional electoral comenzará hoy en todo el país el escrutinio definitivo de las PASO, y se estima que el recuento definitivo de votos -que confirmará el triunfo del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández- se completará en un plazo de 10 a 15 días.
En cuanto a los plazos para la difusión de los datos oficiales, el funcionario afirmó que desde el Gobierno habían “hecho una proyección que se cumplió. Cuando planteamos el tema de la transmisión, dijimos que iba a ser con más agilidad que antes y con resultados a la medianoche”.
Durante el último simulacro del escrutinio provisional que se realizó antes de las PASO, los funcionarios habían informado que los primeros resultados se darían a partir de las 21 del día de los comicios, pero finalmente recién empezaron a ser difundidos a las 22.30.
En ese marco, Pérez reconoció que “hubo un inconveniente que interrumpió el proceso de difusión y durante un lapso no pudimos dar los datos”, y agregó: “Luego se resolvió y pudimos darlos”.