Home / Noticias / Concluyen la construcción del puente en la ruta 26-s sobre el río Carcarañá

Concluyen la construcción del puente en la ruta 26-s sobre el río Carcarañá

Al terminarse este tramo final quedarán unidas las rutas 9 y 34, se descongestionará la zona y favorecerá el desarrollo productivo regional.

La provincia se encuentra en el tramo final de la construcción de un puente sobre el río Carcarañá, en la ruta provincial 26-s, para unir las rutas nacionales 9 y 34.

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay recorrió junto a la intendente de Carcarañá , Verónica Schwajer, el nuevo puente que la provincia ejecuta sobre la ruta provincial 26-s para comunicar los departamentos San Lorenzo e Iriondo.

Para llevar a cabo el proyecto se modificó la traza de la ruta provincial 26-s a la altura de Carcarañá para que el recorrido sea más directo. Una obra que además incluyó el estabilizado de esta vía de calzada natural y los accesos al puente. Así, una conexión más eficiente entre los departamentos Iriondo y San Lorenzo, no sólo descongestionará las rutas del Gran Rosario, sino que también favorecerá al desarrollo productivo de la región.

Efecto multiplicador

Garibay explicó que “esta obra tendrá un efecto multiplicador en toda la cadena productiva ya que beneficiará a las áreas agrícola, industrial y al sector de servicios”, al tiempo que destacó que “la obra pública terminada y de calidad es el mejor legado para los santafesinos”. Por su parte, el administrador de Vialidad provincial, Pablo Seghezzo, sostuvo que “un puente une y esa es nuestra misión: unir por medio de rutas y caminos a toda la provincia”.

La nueva infraestructura sobre el río Carcarañá se encuentra a poco de su finalización. El puente de hormigón armado y postesado tiene 140 metros de luz y 13,30 metros de ancho de calzada. El postesado es el hormigón concreto al que se lo somete, después del vertido y fraguado, a esfuerzos de compresión por medio de cables de acero montados dentro de vainas. La ventaja del postesado consiste en comprimir el hormigón antes de su puesta en servicio.

Además, en la obra se previeron alcantarillas laterales y trasversales de caño con cabezales de hormigón armado para el drenaje localizado de la obra.

Asimismo, se detalló que se ejecutó un ensanche de camino de 50 metros y los accesos correspondientes. En este sentido, se construyó un estabilizado granular para mejorar las condiciones de transitabilidad.

Circunvalación metropolitana

Se destacó que el gobierno provincial trabaja en la construcción de un tercer anillo vial para el Gran Rosario con el fin de optimizar la circulación del transporte. Además del puente sobre el río Carcarañá, se lleva a cabo la pavimentación de la ruta 26, en el tramo comprendido entre Arroyo Seco y la ruta provincial 18, obra que demanda una inversión de más de 462 millones de pesos.

Sobre la misma traza, también se realizaron trabajos de reparación integral desde la ruta 9 hasta la ciudad de Casilda.

Descongestionar rutas

En ese marco, Seghezzo explicó que “lograr circunvalar el área metropolitana para facilitar la circulación y evitar congestionar las rutas radiales de Rosario es algo fundamental para el desarrollo productivo de la región”.

El canal Tucumán se desarrolla entre la calle Río Colorado y las vías del ferrocarril, sobre la cuneta oeste. Es un canal abierto de dimensiones importantes que atraviesa una zona de viviendas del barrio Uruguay, algunas de las cuales no cuentan con ingresos directos. “Finalizamos un entubamiento muy importante para esa ciudad, son 17 millones de pesos que hemos invertido del tesoro provincial para mejorar el drenaje de las aguas de lluvia” comentó el ministro Garibay.

Este canal se compone además de una traza secundaria, donde actuaría como aliviador, con origen en el canal principal (en calle Tucumán y Uruguay) direccionándose por la primera hasta calle Río Colorado, y por esta última hasta alcanzar nuevamente el canal principal en calle 9 de Julio.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook