Home / Noticias / Confirmaron 800 casos de dengue en la ciudad de Reconquista

Confirmaron 800 casos de dengue en la ciudad de Reconquista

 

 

UNO SANTA FE

En dos días hubo un aumento del seis por ciento de casos de dengue en General Obligado. El departamento tiene 1.088 pacientes con esta enfermedad

Este miércoles por la noche, la Región de Salud del norte de la provincia dio a conocer a UNO Santa Fe los datos de dengue en General Obligado y alrededores. Se reportaron 1.088 en todo el departamento, más dos casos de Romang (San Javier) que se suman por la cercanía. La ciudad de Reconquista concentra la mayor cantidad de casos confirmados con 799 personas con dengue. En segundo lugar le sigue Avellaneda con 252. Se trata de un aumento de 73 casos desde el último informe epidemiológico que se brindó este lunes.

• LEER MÁS: “Hay que trabajar con el dengue para no tener ocupado el sistema de salud cuando comience el Covid”

La información es en base a auditoría y relevamiento local de fichas epidemiológicas y nexos epidemiológicos, realizados en los últimos días. En relación a otras localidades con concentración de casos se informó que la ciudad de Malabrigo tiene diez casos confirmados y seis casos sospechosos; Villa Guillermina con ocho; Villa Ocampo con cinco; Las Toscas con tres y Las Garzas con dos.

Luego, hay varias localidades que tienen un caso cada una: Santa Ana, Lanteri, El Sombrerito, Los Lapachos, La Selva (La Sarita), Villa Ana, Florencia, La Potasa, y El Arazá.

Desde la regional de salud en Reconquista, a cargo de la titular de la Región de Salud Leira Mansur, describieron que los casos detectados están estudiados y contenidos por los equipos de Salud. Y destacaron: “La lucha frente al dengue la hacemos entre todos”.

“Todos los síndromes febriles están siendo tratados como nexo epidemiológico, que consiste en confirmar los casos probables de dengue a partir de confirmados por laboratorio utilizando la asociación de persona, tiempo y espacio. Esos nexos se confirman con hemograma y hepatograma en el Laboratorio Hospital Central Reconquista”, expresaron.

Por otra parte recordaron: “Las condiciones climáticas favorecen al aumento de casos de dengue, por lo que solicita a los ciudadanos colaborar limpiando sus patios y difundiendo entre sus allegados la importancia que tiene la descacharrización”.

Además brindaron las siguientes recomendaciones

• Vaciar y colocar boca abajo baldes, botellas y todo tipo de recipientes que acumulen agua.

• Cambiar periódicamente agua de floreros y bebederos de mascotas.

• Mantener desmalezados patios y jardines.

• No se automedique y concurra al Centro de Salud más cercano, los síntomas pueden confundirse con una gripe fuerte.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook