LA NACION
El Gobierno espera que el número de infectados de coronavirus aumente de manera “sustancial” o “significativa” durante las próximas semanas, lo que comenzará a verificarse con rapidez a medida que se sumen más laboratorios para analizar los posibles casos, tarea que hoy concentra el Anlis-Malbrán, adelantaron altas fuentes oficiales y expertos privados a LA NACION.
Desde el Gobierno sostienen que el número real de argentinos infectados de Covid-19 podría duplicar o triplicar el conteo actual, una posibilidad que dos funcionarios consultados por separado calificaron como “lógica” o “previsible” debido a la metodología aplicada hasta ahora, las dificultades para detectar numerosos contagiados y las estadísticas comparadas con otros países que registraron sus primeros casos de coronavirus antes que la Argentina.
Un informe que está en manos del ministro de Salud, Ginés González García, detalla incluso que la Argentina podría “llegar a principios de mes de junio con un total aproximado de 250.000 casos”, lo que podría ser absorbido por el sistema sanitario, siempre que se adopten una serie de “recomendaciones”. Pero sin esos lineamientos o “si no se lograra un nivel alto de acatamiento” a la cuarentena que decretó el presidente Alberto Fernández, la Argentina no lograría “aplanar la curva” de infecciones, que “superaría los 2,2 millones para el mes de junio”, con el inevitable “colapso del sistema de atención” y el consiguiente incremento “exponencial” de muertes.
El reporte, cuya existencia fue confirmada a LA NACION por una alta fuente de la Casa Rosada y uno de los gobernadores que recibieron algunas de sus conclusiones principales del ministro González García el jueves, considera que la Argentina comenzó a implementar medidas correctas, como la suspensión de clases una semana antes que China ante la misma situación y entre 15 y 20 días antes que Europa. Pero también indica que deberán adoptarse “medidas extremas en las ciudades” que ya registran casos de Covid-19 y que, de ser así, “podría esperarse un buen resultado de evolución de la epidemia que permitiría dar respuesta [sanitaria] a las