LA VOZ DE SAN JUSTO
El gobierno argentino junto a un comité de expertos elaboró una serie de recomendaciones y la infusión más popular quedó en medio de la polémica. ¿Ronda de mates sí o no?
En una conferencia de prensa brindada días atrás por representantes del Ministerio de Salud de la nación, el infectólogo Eduardo López enfatizó sobre la necesidad no sólo del distanciamiento social sino también interpersonal, dentro de los propios hogares.
“Vamos a alentar fuertemente el distanciamiento social como evitar el beso en la mejilla, el saludo de manos y a disminuir la socialización del mate”, dijo. Sí, leíste bien. Los expertos recomiendan que dentro de las medidas de higiene y de precaución, evitemos compartir utensilios, objetos y hasta el propio mate, que representa una costumbre tan típica y arraigada de los argentinos.
Para los especialistas es fundamental la modificación de los hábitos para poder contener la expansión del coronavirus en nuestro país, ya que en estos momentos el mejor antídoto que tenemos para evitarlo es el aislamiento y el cuidado individual.
A la recomendación de evitar compartir el mate, se suman muchas otras que vienen siendo difundidas por estos días, como la de mantener una distancia no menor a dos metros entre las personas. “Son medidas que pueden resultar antipáticas pero es una etapa de contención. Le solicitamos a la gente que trate de tomarlas”, dijo el infectólogo, que además es jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.