Home / Noticias / Debate en Mendoza: la insólita respuesta del candidato de Juntos por el Cambio cuándo le preguntaron sobre el resultado que esperaba

Debate en Mendoza: la insólita respuesta del candidato de Juntos por el Cambio cuándo le preguntaron sobre el resultado que esperaba

INFOBAE

Ni el candidato con menos chances de triunfar admitiría públicamente que sería derrotado por su principal contrincante, mucho menos en una elección reñida y sobre todo si es el favorito a ganar los comicios. Una situación así de particular se vivió este jueves en Mendoza donde los aspirantes a la gobernación debatieron sus propuestas de campaña.

El próximo domingo 29 de septiembre en la provincia cuyana se elegirá al próximo gobernador. Los mendocinos podrán optar entre Anabel Fernández Sagasti (Frente Elegí), Rodolfo Suárez (Cambia Mendoza), José Luis Ramón (Protectora Fuerza Política) y Noelia Barbeito (Frente de Izquierda y de los Trabajadores). A cuatro días de los comicios los candidatos participaron del último tenso debate.

Rodolfo Suarez en acto en Lujan de Cuyo

Rodolfo Suarez en acto en Lujan de Cuyo

“¿Qué porcentaje de votos estiman que van a sacar el domingo?”, preguntó el moderador del debate tras sortear los principales ejes de discusión. La primera en responder fue Fernández Sagasti, la candidata kirchnerista que recibió en la semana la visita y el consecuente apoyo de Alberto Fernández y el resto de los gobernadores peronistas. 43% respondió la actual senadora nacional. Inmediatamente Suárez, el candidato de Juntos por el Cambio en la provincia, de forma insólita vaticinó que sacará 42%, un punto menos que la dirigente de La Cámpora. Sorprendido por la respuesta, el conductor del debate le aclaró: “Pero va a perder con Fernández Sagasti”. “Vamos a ver”, respondió el radical quien solo atinó a esbozar una sonrisa tras el furcio cometido.

Más allá del error, lo particular de la respuesta de Suárez es que es justamente el candidato favorito a ganar los comicios del próximo domingo. Incluso un sondeo realizado por Analogías, a pedido de la candidata kirchnerista, anticipa un escenario de paridad pero con una leve ventaja en favor del actual intendente de la UCR. Por ello para Sagasti sería un batacazo de gran impacto nacional triunfar aunque sea luchando voto a voto.

Alberto Fernadez y Anabel Fernandez Sagasti en Mendoza

Alberto Fernadez y Anabel Fernandez Sagasti en Mendoza

Para esta última prueba electoral antes de la elección nacional del 27 de octubre, la aspirante del Frente de Todos a la gobernación apuntó a nacionalizar la campaña destacando las falencias macroeconómicas del Gobierno de Macri y mostrándose cerca de Alberto Fernández. Mientras que Suárez ensayó una estrategia inversa: siendo el favorito de las encuestas, provincializó su cierre de campaña; destacó la gestión del actual gobernador, su padrino político Alfredo Cornejo, y resaltó lo logrado en los municipios donde gobierna el oficialismo.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook